Sociedad
Bomberos tiene nueva página web y puso en marcha campaña y más beneficios para socios

Además, inició proceso de inscripción de interesados en participar de la escuela de aspirantes menores y mayores.
La Sociedad Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad puso en marcha una serie de beneficios para socios, así como también el nuevo dominio web de la institución. Además, continúa con la campaña para alcanzar los 10.000 socios para solventar gastos importantes todos los meses. Actualmente tiene unos 6.000 aportantes.
Al mismo tiempo, lanzaron un nuevo llamado a inscripción de la escuela de aspirantes menores y mayores que luego formarán parte del cuerpo bomberil. El plazo límite para la inscripción será el próximo 22 de septiembre.
En este marco, el presidente de la Sociedad Bomberos Voluntarios, Rodrigo Franceschi; el miembro de comisión directiva, Fernando Ciocca; el jefe del cuerpo activo, Diego Gaetán; el subjefe, Marcelo Muratore dieron a conocer aspectos del funcionamiento de la entidad y también los proyectos a desarrollar en el futuro inmediato.
Inscriben a aspirantes a bomberos
Gaetán anunció que “por una necesidad del cuerpo estamos abriendo las inscripciones para aspirantes menores y mayores para todas aquellas personas comprendidas entre los 12 y 35 años”.
Entre los principales requisitos para los interesados se cuentan la de no contar con antecedentes penales y tener domicilio en San Francisco.
En ese marco, el procedimiento integral será publicado en las redes sociales de la institución donde se podrá acceder a un código QR que llevará a un link desde el cual se podrá acceder a la inscripción.
El jefe del cuerpo activo comentó que “en un momento se convocará a todos los inscriptos para darles una explicación de lo que se trata ser bombero voluntario y luego se pasa a un programa de inducción en conjunto con toda la regional para luego comenzar el curso de capacitación para aquellos mayores de edad a partir de 2024 y culminará a fines de 2025 para que este pelotón jure como bombero voluntario en 2026”.
En cuanto al programa de capacitación para bomberos voluntarios, conocido como BN1 (Bomberos Nivel 1), Marcelo Muratore explicó que “esta es una etapa fundamental para los aspirantes que le permitirá comprender el período de inducción junto a conocimientos básicos para generar buenos ciudadanos”.

“Sin dudas que bomberos va a despertar el espíritu de la institución en cada uno de los aspirantes durante todo el período de formación y capacitación”, dijo para lo cual se trabajará “en la formación técnico académica acorde a los contenidos del Ministerio de Educación de la provincia. Esta formación se va a cursar en San Francisco como sede principal y académicamente se pondrán en marcha encuentros virtuales mientras que también deberán asistir a cursos de formación técnico profesional como el trabajo de campo”.
En la actualidad, unas diez personas están próximas a culminar su proceso de capacitación y se espera que el año próximo pasen a formar parte del cuerpo activo de bomberos voluntarios.
En este caso, Gaitán dijo que “en este momento somos 61 bomberos activos y el año próximo se incorporarán estos 10 aspirantes”.
Recordó que hace un tiempo había 80 bomberos en la institución “luego de lo cual tuvimos algunas bajas por distintas cuestiones y por eso tenemos la necesidad de que, en el plazo de dos años, podamos recuperar el número de efectivos”.
Desde febrero de 2018, Bomberos Voluntarios San Francisco abrió sus puertas a las aspirantes mujeres que, de esta manera, se incorporaron por primera vez a la vida activa de la comunidad bomberil.
Desde entonces hasta el presente, el jefe de bomberos señaló que “las inscripciones de aspirantes son mixtas y continuamos con el mismo programa que pusimos en marcha hace cinco años. Actualmente, en el curso de suboficiales, comprendido en el segundo nivel de capacitación, están cursando cinco bomberos, de los cuales cuatro son mujeres”.
Nueva página web
Si bien Bomberos Voluntarios San Francisco ya tenía una página web desde la cual brindaba todo tipo de información institucional, luego de superado el desafío de la pandemia, la institución se abocó al desarrollo de un nuevo dominio virtual con el objetivo de optimizar las prestaciones del mismo.
En los próximos días, concretará el relanzamiento de su página web con el dominio www.bomberossanfrancisco.com presentado como “un lugar de encuentro de toda la comunidad bomberil”.
En ese nuevo dominio, la persona interesada podrá asociarse a la institución, así como también efectuar donaciones. Para ello, a través del escaneo de un código QR puede donar el dinero que desee.
En este caso, el protesorero de la institución, Darío Muratore, comentó entre otras cosas que “con esto queríamos contar con un lugar donde depositar la información institucional y además poder encontrarnos con el socio. Con un trabajo conjunto con la subcomisión de socios se tomó la decisión de dejar de emitir el ‘Noti Bomberos’ por motivos económicos y los grandes problemas que nos traía el papel y la impresión, así como también buscamos ser cada día más amigos con el ambiente”.
A través de la nueva página web dijo que “nuestros socios podrán encontrar información útil de la institución como servicios, la fecha de los bailes e infinidad de actividades que realiza el cuerpo activo con sus capacitaciones y para que vean adónde van los recursos que se reciben por las diferentes vías de financiación que tenemos”.
“Ha sido un trabajo muy lindo que pudimos concretar junto a tantas personas que ha aportado mucho para esta página web”, concluyó.
Luego, Ciocca destacó que “la institución siempre va en la búsqueda de la modernización. Todo empezó hace un año en un contexto de permanente digitalización y para eso esta nueva página web tiene un perfil totalmente diferente, más colaborativo y cercano al usuario que permite una interacción con la institución. Allí la página dispone de un botón en el cual los interesados podrán colaborar donando dinero que ingresará a la institución a través de un código QR. Esta interacción con lo digital busca el objetivo de ‘aggiornarse’ a las nuevas tecnologías y la idea es que una persona, a través de su celular pueda acceder a toda la información de bomberos y las acciones posibles a beneficios”.
“La página web permite a los socios allanar un camino de beneficios y prestaciones para favorecer sus acciones de manera que puedan hacer lo que desean con el menor esfuerzo posible”, añadió el vocal de la comisión directiva.
Campaña de los 10.000 socios
Como una manera de incrementar los recursos materiales de la institución, Bomberos lanzó una campaña con el objetivo de llegar a los 10.000 socios.
En este caso, Ciocca dijo que “este es un objetivo totalmente cumplible para la institución” sobre todo porque “siempre trabajamos para hacer las cosas lo mejor posible y en eso se ubican los esfuerzos que hacemos para que nuestros bomberos estén resguardados para que puedan actuar rápidamente ante cualquier requerimiento de nuestra comunidad”.
Los interesados en asociarse o consultar por más información pueden hacerlo al teléfono 3564 – 505544.
Puede interesarte
La nueva unidad sigue esperando
Franceschi indicó que “por el momento no hay novedades” respecto del inconveniente que impidió a la institución concretar el carrozado de la nueva unidad forestal que se encuentra en Portugal a la espera de la colocación del equipamiento correspondiente.
El problema surgió cuando la entidad bomberil intentó transferir 80.000 euros a una empresa dedicada al carrozado de este tipo de vehículos con sede en Portugal como pago por el trabajo a realizar en la nueva unidad que fue comprada en 140.000 euros, totalizando una inversión de 220.000 euros.
Las principales estimaciones señalaban que la unidad podría arribar a San Francisco durante el primer trimestre del año próximo, aunque con esta demora generada, seguramente esos plazos se prolongarán.
Como consecuencia del efecto del proceso devaluatorio sobre nuestra moneda, Bomberos Voluntarios tiene que pensar en la manera de reunir seis millones de pesos más para sumarlo al resto de los recursos que formaron parte de la transferencia original para la compra y carrozado de la unidad.
Sobre esto último, Franceschi manifestó que “estamos esperando que se pueda solucionar el inconveniente por la transferencia de divisas al exterior. Actualmente, por efecto de la devaluación, nos hemos visto en la necesidad de reunir más dinero para cubrir el faltante necesario para la compra de divisas”.