Bomberos es comunidad con el aporte de hombres y también mujeres
El jefe del cuerpo activo Hobey Salvático analizó la transformación de los bomberos en lo tecnológico y humano con la incorporación de mujeres a sus filas.
Hace seis años que al nombre del bombero voluntario Hobey Salvático lo precede la leyenda de jefe del cuerpo activo. Viene a ser la cabeza de 70 bomberos en actividad que llegan a ser 120 personas contando a los aspirantes menores, de primer nivel, de reserva y retirados.
En este tiempo que le ha tocado ser el rostro número uno del cuartel se ha avanzado mucho y trabajado con distintas comisiones directivas, pero no solo esto se visualiza en el parque automotor que tiene la institución sino también en la calidad humana, las personas que se han incorporado e hitos importantes como la inclusión de mujeres en la nómina de voluntarios.
En su análisis de la realidad actual sin perder de vista lo alcanzado anteriormente, Salvático en diálogo con LA VOZ DE SAN JUSTO puso en valor contar con una hidroescalera, un camión europeo 0KM de origen polaco que solo tiene este cuartel en el país, un camión MAN con tecnología que aún no hay en la Argentina.
Todo eso hace que sea más importante la leyenda 1/1 por ser el primer cuerpo del interior del país en fundarse y, por ende, de la provincia, aunque más alto considera que es el valor agregado que las chicas le sumaron al cuerpo activo.
-¿Cómo cambió todo con la inclusión de las mujeres?
Durante muchos años Bomberos fue cauto en incorporar mujeres porque debíamos dispensarles a ellas las herramientas necesarias para que estén en iguales condiciones que los varones, en cuanto a equipos, vestuarios, darles el lugar que se merecen. Hubo que hacer una inversión importante, cuando asumo la jefatura yo no podía dejar de mirar lo que sucedía que era la inclusión de mujeres en cuarteles de todo el país, tenía como antecedentes a prestigiosas mujeres en otros ámbitos y lo vivía con mi hija que siempre quiso ser bombero y yo le decía que no.
-¿Cómo fue esa adaptación?
Primero ellas han demostrado el poder que tienen al asumir una responsabilidad. Nos fue un par de años para generar estas inversiones que necesitábamos para preparar un vestuario en iguales condiciones que los varones, había que equiparlas con la indumentaria que es una ropa distinta porque en el varón tiene talle único y en ellas no. Desde el momento en que entraron no se conformaron con el día a día, van por todo y están cumpliendo un rol muy destacado igual que los hombres. Están en iguales condiciones, no hay competencia, sino que cada uno se esfuerza cada día para ser mejor bombero voluntario.
-¿Qué balance hace en estos años como jefe del cuerpo activo?
La Comisión Directiva nos permitió hacer distintas incorporaciones al parque automotor, eso consideramos que es un logro del trabajo en conjunto del cuerpo activo y comisión directiva con el apoyo de la comunidad que nos permite alcanzar estos logros. En estos años de jefatura haber tenido la posibilidad de incorporar mujeres es un hito en el cuartel, no nos cambió en nada la forma de ser bombero voluntario, al contrario, lo vino a potenciar, ellas le ponen una impronta especial y hacen que en esta diversidad e ideas hace más fuerte a la institución.
Hobey Salvático
-¿Cuál es el rol del bombero hoy en la sociedad?
El bombero tiene que serlo las 24 horas, en su trabajo, en su familia y ante la sociedad cuando lo reclama la emergencia. Nosotros tenemos una ley que nos rige esto y somos muy estrictos en hacerla cumplir. El bombero no puede estar en un incendio con casco y salir en su moto sin casco, no puede salir sin cinturón de seguridad a la calle. Si un vecino necesita una mano debe estar para dársela sin importar el siniestro.
-¿Qué importancia tiene entonces su actividad?
Hay profesiones que tienen un horario que cumplir, nosotros no lo tenemos. Nuestra actividad es diferente a todas las voluntarias, tengo admiración por quienes las hacen, pero ellos las pueden programar, nosotros salvo mantenimiento, capacitaciones, pero cuando suena la alarma tenemos que estar y eso hace especial la actividad. Nosotros cuando toca la alarma nuestra cabeza ya se activa para ir, pensar que ropa voy a usar, qué tácticas y son cosas que tenemos que tener preparadas para trabajar con rapidez en la respuesta.
"Las mujeres
están en iguales condiciones, no hay competencia, sino que cada uno se esfuerza
cada día para ser mejor bombero voluntario".