Bomberos celebrará con actos su 86° aniversario
Una de las instituciones más queridas y respetadas de San Francisco goza de un buen presente, asume nuevos desafíos y proyecta a lo grande.
Este domingo 30 de abril los bomberos de nuestra ciudad estarán de fiesta ya que ese día se celebra el 86° aniversario de la creación de este cuerpo que distingue a San Francisco por el profesionalismo y la vocación de servicio de la institución bomberil que es ejemplo en todo el país.
La Sociedad de Bomberos Voluntarios de San Francisco fue fundada el 30 de abril de 1937, por el entonces intendente municipal Raúl G. Villafañe.
Su primer presidente fue Alberto Pavone, y jefe del Cuerpo Activo el inspector general bombero voluntario, Juan María Baggio Ferrazzi, quien supo inculcar a sus voluntarios la abnegación, el sacrificio y el desinterés que requiere la tarea del bombero voluntario.
Actualmente la comisión directiva de la institución es presidida por Rodrigo Franceschi mientras que al mando del cuerpo activo se encuentran su jefe, Diego Gaetán y el subjefe, Marcelo Muratore.
Para realizar un balance del momento institucional de la Sociedad Bomberos Voluntarios con 86 años de fructífera trayectoria, LA VOZ DE SAN JUSTO dialogó con Franceschi y Muratore quienes dieron a conocer detalles del presente de la entidad.
Franceschi dijo que el presente de la institución "es muy bueno" ya que pese a la situación actual del país "nuestra entidad está bien, hemos sabido sobrellevar la pandemia de la mejor manera y actualmente estamos unidos y trabajando mucho para fortalecer el crecimiento" institucional.
"Es un orgullo estar al mano de una institución tan grande, donde sabemos que el trabajo no se negocia, siempre está y es un esfuerzo de todos, desde el primero al último bombero y por supuesto de toda la comisión directiva, desde el presidente hasta el último revisador de Cuentas", agregó.
Al momento de explicar cuál fue el secreto que llevó a la Sociedad Bomberos Voluntarios a lograr semejante crecimiento a lo largo de sus 86 años de historia, el presidente de la comisión directiva no dudó en señalar que "siempre se tuvo en claro las bases que forjaron esta institución, sabiendo de nuestro compromiso en cada tarea que desempeñamos y para qué estamos acá".
"Estar al mando de esta hermosa institución en sus 86 años se da gracias al trabajo de todos mis compañeros de comisión directiva que me precedieron. En mi caso pude aportar mi colaboración para que Bomberos Voluntarios siga siendo la institución más grande de la provincia de Córdoba y del país", expresó con gran orgullo.
Entre los pilares fundamentales que basan el trabajo diario dentro de Bomberos Voluntarios destacó que "el respeto, la honestidad y el esfuerzo por cada cosa que se hace" que sin dudas "se trata de valores que se adquieren en el hogar pero que hemos sabido incorporarlos en la institución dentro de la gran familia bomberil".
Igualmente, Gaitán destacó "la visión que tuvo el intendente Raúl Villafañe para apoyar esta aventura del gran primer jefe, Juan María Baggio Ferrazzi. Gracias a estos dos pioneros se inició la vida de esta hermosa institución en San Francisco a pesar de que muchos estaban en contra, pero luego, con el paso del tiempo, hemos podido demostrar la importancia que tiene la Sociedad Bomberos Voluntarios para toda la comunidad".
Los recursos de Bomberos hoy
La Sociedad Bomberos Voluntarios cuenta con un cuartel central donde revisten 60 bomberos divididos en plana de oficiales, suboficiales y personal subalterno que llevan a cabo distintas actividades.
Además de atender los distintos siniestros que se generan, la institución cuenta con un organigrama funcional compuesto por departamentos y áreas. Cada departamento está a cargo de un suboficial superior y supervisado por un oficial seguido de las bases divididas en diferentes departamentos y áreas donde se desarrollan diferentes funciones que permiten el normal funcionamiento de la institución.
Para el financiamiento de la institución, la Sociedad Bomberos Voluntarios dispone de un esquema compuesto por unidades de negocios. La principal tiene que ver con el aporte que brindan los más de 6.200 socios que tiene la institución.
En este caso, Franceschi agradeció "el enorme apoyo incondicional" que todos los meses brindan estas personas e instituciones que, con su aporte, permiten generar una importante masa de recursos que contribuye a financiar el funcionamiento de la institución.
"Estamos trabajando en un objetivo ambicioso para hacer crecer nuestra masa societaria ya que estamos trabajando para lograr que, en el mediano plazo, podamos llegar a tener 10.000 socios", expresó con optimismo.
La segunda unidad de negocios funciona de la mano de la infraestructura que dispone para la realización de espectáculos. "Contamos con salones acorde a la realización de espectáculos de primer nivel, ya sea en la planta baja como en la planta alta que pueden alquilarse a terceros o bien servir para la realización de espectáculos propios y muy conocidos en toda la región a través de los bailes de cuarteto".
En este caso hizo un alto en su relato para recordar "lo visionarios que fueron los pioneros de esta institución" al construir el espacio acorde para la realización de estos espectáculos "que permitió que aquí se hayan podido disfrutar los mejores shows que se realizaron en San Francisco y que Bomberos sea conocido a nivel nacional".
En tercer lugar, la División Seguridad S.A. -Av. Las Malvinas 1103-, creada al inicio del año 2000 otorga un importante ingreso para el financiamiento de la institución.
En este caso, Franceschi comentó que "esta división fue creada con una visión pensada en el aporte social, industrial y comercial de San Francisco. Actualmente todos los matafuegos que se comercializan están certificados por un ente autorizado y eso otorga la suficiente tranquilidad a nuestros clientes".
A partir de allí se desprenden otras unidades de negocio más pequeñas, pero en franco crecimiento y expansión como "el convenio que tenemos con la Mutual 9 de Julio de Morteros a través de 'Sueño Celeste' y la venta de sus bingos junto a los subsidios de orden nacional, provincial y municipal".
Además, el entrevistado aseguró que mediante el trabajo conjunto entre la comisión directiva y el cuerpo activo de bomberos voluntarios "apostamos al crecimiento bomberil" para lo cual "como todos los años analizamos los proyectos que nos van presentando y en ese sentido estamos trabajando en algo muy lindo que pronto podremos dar a conocer esperando poder darlo a conocer en el acto de celebración del 86° aniversario".
Rodrigo Franceschi y Diego Gaetán analizaron los logros y desafíos de la entidad.
Actos previstos
Este sábado 29 se celebrará el acto de celebración del 11° aniversario de creación del Destacamento "Roque Delgado" -Av. Cervantes 3695-. A partir de las 7.45 se realizará la correspondiente formación de efectivos que asistirán el izamiento de la Bandera y un desayuno de camaradería entre todos los presentes.
Al día siguiente, 30 de abril, el acto central se realizará a partir de las 9.45 en la sede del cuartel central -Av. Garibaldi 306-. Luego de la formación de efectivos e izamiento de la Bandera se procederá a colocar una ofrenda floral al Monumento al Bombero emplazado en la intersección de avenida Garibaldi y bulevar Roca seguido de una ofrenda floral al intendente Raúl G. Villafañe.
Para concluir los festejos, a las 17.30 en el Centro Cívico se desarrollarán los actos protocolares con el objetivo de que toda la comunidad pueda disfrutar de la alegría de toda la familia bomberil por este nuevo aniversario.