Los cuarteles de Bomberos Voluntarios reciben este año $ 2,7 millones

Se trata de subsidios nacionales y provinciales. De dónde proviene cada uno de ellos y cuáles son los objetivos de la organización de nuestra ciudad.
En diálogo con AM 1050, el presidente de Bomberos Voluntarios de San Francisco, Darío Muratore, explicó cuál es la situación del destacamento de nuestra ciudad en relación a los subsidios que reciben desde la Nación y Provincia. "El subsidio nacional , que es de dos millones de pesos, es el aporte que hacen las compañías de seguros, mientras que el provincial proviene de un fondo que el gobierno tiene destinado para los cuarteles", indicó.
En comparación con los cuarteles de la región, Muratore manifestó: "Estamos en una forma de distribución igualitaria pero no justa, ya que los cuarteles reciben lo mismo pero no son la misma cantidad de salidas que tenemos".
"Hay cuarteles que tienen muchas necesidades. Los más grandes fuimos partícipes solidarios en un principio, para que la mayoría estén todos en la misma altura. Ahora que están casi todos parecidos, lo ideal es realizar una distribución justa del subsidio", señaló el presidente de la institución local
Además, Muratore se mostró agradecido con los ciudadanos al opinar que el "mejor subsidio es el de nuestros socios. Gracias al aporte mensual podemos tener objetivos".
Consultado por la transparencia de los Bomberos Voluntarios, el presidente dijo: "Todo lo que llega se compra o se muestra, tratando de mostrar transparencia".
"Trabajamos para mantener en caudal de socios. El que se da de baja, lo hace con mucho dolor porque no pueden aportar. Pero los vamos a estar esperando", dijo.
En cuanto a la próxima inversión por parte de la institución, Muratore dijo que están terminando los baños para las bomberos mujeres. También se realizan un aula para las capacitaciones y la adquisición de una nueva camioneta que es necesaria para realizar su actividad.
En cuanto a la reducción de algunos impuestos, el voluntario dijo que siempre hubo proyectos pero no se pudieron concretar. "El ultimo fue que a los bomberos se le redujera el 50% de la luz pero no se llevó a cabo", concluyó.