Básquet
Blengini: “Se viene la etapa más linda”

El entrenador de El Ceibo, Eduardo Blengini, aludió a la instancia de play off donde su equipo enfrentará a Sportivo Riojano.
Asociación El Ceibo se dispone a transitar una nueva instancia en la Liga Federal de básquet luego del segundo puesto obtenido en la zona A de la División Centro Oeste. Etapa de play off que el entrenador Eduardo Blengini calificó como la más “linda” de la competencia por las sensaciones que genera y para la cual espera que su equipo esté a la altura de las circunstancias, dar la talla que le dicen.
“Ahora empezará la hora de la verdad, el “mata mata”, instancia que será difícil, ya tenemos el rival que es Sportivo Riojano. Para eso vamos a tratar de prepararnos y ser competitivos”, dijo Blengini en el comienzo del diálogo con LA VOZ DE SAN JUSTO.
“Ojalá que estemos a la altura, sabemos que tenemos con qué, son lindas presiones pero que dependen de nosotros, vamos a ver hasta dónde podemos llegar, me tengo mucha confianza en la parte humana y basquetbolística, así que estamos muy entusiasmados”.
Por otra parte al hacer un balance de la fase regular en la que sus dirigidos terminaron segundos producto de ocho triunfos y cuatro derrotas, indicó:
“Tuvimos exactamente los mismos números del año pasado, perdimos un solo partido de local que fue en el debut igual que en la temporada anterior”.
“El año pasado me parece mostramos más regularidad, en cambio este año tuvimos picos, con partidos muy buenos y también de los otros, no tan buenos”.
“Por eso en cuanto al rendimiento en algunos juegos no quedamos tan satisfechos por esos altibajos, pero somos seres humanos se tienen noches y noches. Lo que sí que ambas fueron muy marcadas”.
Enfocado en lo que se viene, el “coach” señaló que: “El lunes 20 jugamos en La Rioja, después el viernes 24 venimos a nuestra cancha, y en el caso de un tercer partido jugaremos el sábado 25 por tener la ventaja de la localía. Nosotros terminamos segundos y jugamos con un tercero”.
Sobre lo complejo de los cruces, donde se ratifican los favoritos como también asoman las grandes sorpresas, opinó: “Esta nueva instancia se la denomina de miles de formas, lo cierto que hay que enfrentarla, llegando de la mejor manera, no solo desde lo basquetbolístico, sino desde lo grupal, lo emocional, confundirnos lo menos posible”.
“Después ver cómo estas en cada partido, porque hacemos todos los deberes, estudias al rival, te preparas, es decir, en la teoría todos sabemos cómo se debe enfrentar un play off, después hay que plasmarlo en la práctica, porque también sabemos que el mínimo error te puede dejar afuera, lo podemos ver en las grandes ligas”.
“Siempre digo que el estado anímico es importante, y la fortuna porque la pelotita por ahí pega tres veces en el aro y sale y otras pega una sola vez y entra. Entonces nos vamos a preparar de la mejor manera pero después también están los imponderables”, completó.
Acerca de la preparación con miras a la decisiva instancia, comentó: “Vamos a seguir dándole importancia al torneo asociativo que nos va a servir para seguir jugando, y tener ritmo de competencia”.
“El plantel es el mismo, siempre con una ficha U23 menos. Decidimos no reforzarnos, lo que había en el mercado no me satisfacía, entonces seguimos con la misma plantilla”, agregó.
Finalmente, Blengini destacó la especial sensación que le despierta volver a disputar los denominados “cruces de la muerte”.
“Sin dudas es la parte más linda de la competencia, la más apasionante, es que te genera nervios, adrenalina, ya que no hay mucho margen para el error”.
“Es una etapa que te genera un montón de sensaciones, que en el año las podes vivir pero ahora son de una manera más marcada”, cerró.