Bio Animalis realiza un bingo por Violeta, una poni que necesita la ayuda de todos
El objetivo es recaudar fondos para afrontar el tratamiento por inconvenientes en sus cuatro patas. El evento será el próximo domingo 9, en el salón del Centro Vecinal Barrio Hospital.
La Fundación Bio Animalis continúa trabajando en el cuidado y la preservación de animales que sufrieron algún tipo de maltrato y abandono. En este caso, la institución centró sus esfuerzos en reunir fondos para costear la necesaria recuperación de Violeta, una poni que llegó a ellos hace una semana con inconvenientes en sus cuatro patas.
Para ello es necesario realizarse placas en sus cuatro extremidades para establecer un diagnóstico y posterior tratamiento además de la necesidad de realizarse desvasados correctivos con el objetivo de modificar la postura del animal.
Con el objetivo de reunir fondos para financiar el tratamiento médico correspondiente, el próximo domingo 9, a partir de las 15, en el salón del Centro Vecinal del Barrio Hospital ubicado en Las Malvinas 577.
Desde la organización del bingo informaron que los asistentes podrán adquirir 2 cartones por 500 pesos más un número con el cual podrán participar de un sorteo extra donde habrá muchos premios y chances de ganar.
La presidenta de Bio Animalis, Gretel Monserrat, explicó a LA VOZ DE SAN JUSTO que "esto lo hacemos por la necesidad de fondos que tenemos para atender las necesidades de Violeta, una poni que tiene el mismo problema que en su momento tenía Morita, que también tuvimos que ir a buscar a la jurisdicción de Porteña".
"Cuando nos enteramos de la existencia de Violeta, nos informaron que el hombre que la tenía la había rescatado luego de habérsela pedido al guardador que la tenía en esas condiciones hace mucho tiempo. Comenzamos a hacer las averiguaciones y pudimos constatar que esta persona la tenía hace poquitos días y la quería ayudar y obviamente no sabía cómo hacerlo".
Una vez que esta persona decide entregar a Violeta al cuidado de la ONG, Monserrat resaltó que "es un caso muy complejo" al que "decidimos ayudar y hacer todo lo que sea necesario" como las placas en las extremidades, los desvasados correctivos a cargo de un veterinario podólogo que viene desde Córdoba y continuar con los tratamientos. Después de las placas veremos cuáles son las posibilidades que tiene" en cuanto a lograr una mejora en su calidad de vida.
Mora, la primera
Cabe recordar que el 8 de mayo de 2020 la Fundación Bio Animalis intervino en el rescate de Mora, una yegua que por entonces tenía 6 años de edad y evidentes signos de maltrato, cuya historia había comenzado a viralizarse por redes sociales.
Este fue el primer caso en el cual Bio Animalis intervino para resguardar la integridad física de un equino. Actualmente, la institución cuenta con 14 caballos a su cuidado.
En ese momento, Mora presentaba indicios de que estaba sufriendo maltrato. No podía caminar porque nunca había sido desvasada y tenía una seria lesión en los tendones de sus patas delanteras. También, un severo cuadro de desnutrición y heridas en una de sus ancas hacían de esta hembra de pelaje zaino colorado una sombra de lo que debía ser.
Finalmente, el 2 de abril de 2022, el delicado estado de salud de Mora, producto de varios años de maltrato y crueldad, desencadenó en un cuadro de cólicos muy severos que causaron su fallecimiento junto a un hondo pesar en todas aquellas personas que se solidarizaron con su situación.
No obstante, su caso sirvió como impulso para que desde la Fundación Bio Animalis se estableciera un equipo de voluntarios, liderado por Gretel Monserrat, que ponen toda su energía en la recuperación de estos animales que llegan allí con un delicado estado de salud producto de años de violencia y maltrato.
En este momento, Violeta, como antes lo fue Mora, requiere del apoyo y la solidaridad de la comunidad y quizá en este caso sí, la pequeña poni pueda salir adelante y lograr algo que Morita no pudo. Es necesario entonces que la comunidad exprese su apoyo y entre todos se trabaje para hacer realidad este objetivo.