Sociedad
Bernarte se reunió con los miembros del Consejo Pastoral de San Francisco
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/09/bernarte_se_reunio_con_los_miembros_del_consejo_pastoral_de_san_francisco.jpeg)
Entre los temas tratados, se destacó la posibilidad de ampliar los horarios evangélicos en el Servicio Penitenciario N°7.
El intendente municipal, Damián Bernarte, mantuvo una nueva reunión con los integrantes del Consejo Pastoral de San Francisco donde se analizaron distintas cuestiones que hacen a continuar optimizando la tarea que llevan adelante las iglesias evangélicas en conjunto con el Estado Municipal dentro de la ciudad de San Francisco.
El Consejo Pastoral San Francisco está conformado por pastores y líderes de distintas iglesias evangélicas de la ciudad, unidos con el propósito común: servir a Dios y a la comunidad.
En ese marco, el titular del Departamento Ejecutivo rescató la importancia de este encuentro al señalar que “hemos conversado sobre los objetivos próximos a alcanzar en el marco del trabajo conjunto entre el Estado Municipal y las iglesias evangélicas y la posibilidad de desarrollar un espacio común para las distintas actividades, analizando la realidad social y el rol fundamental que estas cumplen para el desarrollo de la vida en comunidad”.
“Ha sido una jornada enriquecedora, de diálogo, que comprende un trabajo pensado en llevar adelante acciones para que la ciudad siga progresando en todos los aspectos centrados en la espiritualidad de nuestra gente”, agregó Bernarte.
Puede interesarte
Entre los temas tratados, uno de los que se destacó fue la posibilidad de ampliar los horarios de atención evangélica en el Servicio Penitenciario N°7: “Estuvimos realizando gestiones con los ministerios evangélicos que llevan la palabra al Establecimiento Penitenciario N° 7 para ampliar sus horarios allí porque los internos piden y necesitan tener acceso a la Palabra de Dios. Por eso y por muchas otras cosas más estamos felices de construir juntos comunidad” señaló Bernarte.
De cara al futuro, el intendente anticipó que el trabajo continuará desde el Consejo Interreligioso, recordando que en este espacio nacieron iniciativas como el Refugio para Personas en Situación de Calle y la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba (RAAC), lo que demuestra el impacto de la gestión compartida en la vida de los vecinos.