Sociedad
Bernarte se reunió con el Consejo Pastoral de San Francisco
En la reunión se abordaron problemáticas sociales para mejorar la vida en comunidad como la salud, la educación, conducta vial y proyectos en común para desarrollar en el futuro.
El intendente de San Francisco, Damián Bernarte, mantuvo una reunión con el Consejo Pastoral de la ciudad, conformado por representantes de las diferentes iglesias evangélicas. El encuentro tuvo como objetivo establecer un canal de comunicación y acción conjunta entre el municipio y estas instituciones religiosas.
En este marco, el intendente municipal, Damián Bernarte, apuntó que el encuentro “surgió por la necesidad de escucharlos y para dialogar con ustedes. Para nosotros es muy importante tener este tipo de encuentros porque son una parte importante de la construcción de la ciudad. No podemos hacer nada sin una alianza estratégica con actores sociales de San Francisco y en ese sentido ustedes son una porción de la comunidad que, más allá del rol que tienen como iglesias, también desarrollan tareas que pueden ser esperables que las ejerza el Estado”.
Bernarte expresó también que el aporte de las iglesias al Estado “es lo que más valoro” dentro de las acciones sociales para la comunidad rescatando también, en el marco de esta interacción, lo ocurrido con el refugio para personas en situación de calle, pensado en un principio para sortear el invierno y quedó luego abierto durante todo el año. Esta es una iniciativa de las iglesias, así como también el trabajo en la problemática de adicciones y para eso hemos asumido la puesta en marcha del primer nivel de este tema y estamos abordando esta problemática en conjunto. Estamos convencidos que necesitamos trabajar en conjunto”.
En el encuentro el intendente municipal se puso “a disposición” de las iglesias evangélicas para “llevar adelante acciones políticas que tienen que ver con la vida de la gente que sean concretas y no queden solo en buenas intenciones”.
Durante la reunión se abordaron problemáticas sociales para mejorar la vida en comunidad como la salud, la educación, conducta vial y proyectos en común para desarrollar en el futuro inmediato dentro de la ciudad conformando un encuentro que promete repetirse para renovar objetivos buscando reforzar la interacción entre las iglesias y el Estado Municipal.