Educación
Bernarte recorrió la obra de la UPC y destacó el ritmo sostenido de los trabajos

La construcción ya alcanza un 43% de ejecución. Ampliará la oferta académica con carreras científicas y tecnológicas.
La construcción de la sede San Francisco de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), ubicada en Avenida de la Universidad 1650, avanza “a paso firme” y ya alcanzó el 43% de ejecución, según confirmaron las autoridades municipales durante una recorrida por la obra.
El intendente Damián Bernarte, acompañado por el secretario de Infraestructura, Carlos Ortega, y el secretario de Vinculación Educativa, Tecnológica y Productiva, Germán Fassetta, visitaron el predio y resaltaron el progreso logrado. “Estamos muy conformes con el avance de esta obra que es fundamental para seguir consolidando a San Francisco como ciudad universitaria”, señaló Bernarte.
El edificio se construye sobre un terreno de 7.543 m², con una superficie cubierta de 2.515 m² distribuidos en dos plantas, y forma parte del Polo Educativo local, con el objetivo de ampliar la propuesta educativa con nuevas carreras vinculadas a la ciencia y la tecnología.

Durante la visita, Ortega explicó que “ya se completó el 100% de la estructura premoldeada y el 90% del alisado de pisos. Actualmente se trabaja en la instalación sanitaria, con un avance del 40%, y en la colocación del techo metálico”. Además, indicó que los contrapisos de la planta baja están finalizados y la carpeta de compresión alcanza el 30%.
Según detallaron los técnicos, para fin de julio comenzará la colocación de los solados interiores en la planta alta y continuará en el resto del edificio, además del hormigonado de las veredas perimetrales y la instalación de la contrafachada, que contará con grandes aberturas.
“Es importante destacar que la obra se viene ejecutando sin interrupciones, incluso los fines de semana, y respetando los protocolos de seguridad”, apuntó Fassetta. También subrayó que “esta sede permitirá sumar aulas híbridas, talleres, un salón de actos, biblioteca, lactario y un centro de estudiantes, entre otros espacios”.
Las autoridades coincidieron en que la nueva sede fortalecerá la formación profesional y el desarrollo regional. “Esto es una apuesta concreta a la educación pública y al futuro de nuestros jóvenes”, concluyó Bernarte.