Bernarte presentó nuevo vehículo para la Planta Hormigonera Municipal

Con una inversión superior a los 23 millones de pesos, la pala hormigonera será utilizada en el movimiento de áridos para continuar con el ambicioso plan de pavimentación.
La municipalidad adquirió una nueva pala hormigonera que será utilizada en el desarrollo de tareas dentro de la Planta Hormigonera para lo cual el Estado municipal invirtió algo más de 23 millones de pesos.
Se trata de una pala cargadora de dos metros cúbicos de capacidad, marca Lonking 835, destinada al movimiento de áridos equipada con un motor de seis cilindros y 140 HP que tiene un peso de 12 toneladas con transmisión 4x4 de tres cambios de avance y tres de retroceso que permite hacer fuerza en la carga del árido. La altura de vuelco de 3,20 metros le permite descargar en una tolva.
A esto se suma la inversión de algo más de 7 millones para la instalación de la tercera tolva que se agregó a las dos restantes y la balanza para pesar los camiones con una inversión de casi 11 millones de pesos junto a un tractor que costó 13,5 millones de pesos. De esta manera, el equipamiento de la Planta Hormigonera Municipal demandó una inversión de algo más de 54.500.000 pesos.
En este marco, el intendente Damián Bernarte acompañado por el secretario de Infraestructura Néstor Gómez explicó que "la Planta Hormigonera Municipal ya está completa con su nueva balanza, silo y tanque de almacenamiento de agua que nos permitirá seguir batiendo los récords de producción de hormigón que venimos superando mes a mes".
Las obras destinatarias
Bernarte recordó que "actualmente estamos proveyendo hormigón a diferentes obras como cordón cuneta de barrio Bouchard, pavimentación de calle México y lo que nos estaba faltando para concluir calle Esperanza. Estamos muy contentos por continuar apostando a esta planta que nos ha llevado a abastecer a cinco frentes de obra de manera simultánea. A esto hay que agregar que en breve terminarán los plazos administrativos para realizar la obra en el sector Cispren del barrio Roque Sáenz Peña y un sector de barrio 20 de Junio".
A esto se añade, según indicó Gómez, "los trabajos que se hacen para terminar de pavimentar calles en barrio Cottolengo en una segunda etapa y lo mismo ocurre en barrio Bouchard donde los vecinos se están agrupando y de esa manera conseguir el hormigón para seguir mejorando la calidad de vida".
Bernarte: "Esto forma parte del San Francisco que crece"
El intendente dijo que "con esto continuamos con el reequipamiento del parque automotor municipal y en este caso terminamos con un proyecto de ampliación y complementación en la Planta Hormigonera donde la demanda es cada vez mayor y eso hace que el nivel de producción esté acorde a la demanda que se nos presenta".
"Con esto tratamos de mejorar los niveles de producción, dejando de pagar horas de alquiler y comenzar a tener maquinaria propia lo que representa un ahorro importante para el Estado Municipal. Estas, como el resto de las maquinarias y vehículos fueron adquiridas abonándolas de contado, sin necesidad de tener que tomar crédito", explicó.
Además, Bernarte justificó el reequipamiento en maquinarias y vehículos dentro de las diferentes áreas del Estado Municipal porque "esto forma parte del San Francisco que crece y se desarrolla y para eso se está trabajando en la ampliación de esta planta".
En relación a esto último, resaltó que el lugar "cuenta con un lugar más amplio para acopio, un tercer acceso independiente al sector que muestra que la planta hormigonera progresa como progresa la ciudad".