Bernarte inauguró un nuevo sector de luminaria led
El intendente estuvo en la intersección de Juan B. Justo y 9 de Septiembre, donde se cambiaron las antiguas luces de vapor de sodio.
El intendente Damián Bernarte encabezó este jueves el acto en el que se dejó inaugurada la renovación de la luminaria pública en un nuevo sector de la ciudad. La inauguración tuvo lugar en la intersección de las avenidas Juan B. Justo y 9 de Septiembre.
El titular del Ejecutivo destacó la renovación de luminarias en todos los sectores de la ciudad que ya afectó a 16 barrios sanfrancisqueños. Esta renovación consiste en el reemplazo de las luces de vapor de sodio por lámparas led de menor consumo eléctrico y mejor eficiencia.
Del acto participaron funcionarios municipales y representantes vecinalistas. "Estamos continuando con las inauguraciones del nuevo alumbrado con luces led en las principales arterias de la ciudad", expresó Bernarte antes de dar paso a la proyección de un video en el que se repasó los sectores de San Francisco que ya cuentan con alumbrado público led.
"San Francisco está cada día más linda. Eso es una suerte y somos muy afortunados de poder vivir el presente de la ciudad. La gente está feliz porque la ciudad sigue transformándose y progresando", agregó el intendente.
Luego detalló los barrios que fueron beneficiados por esta renovación. El cambio de luces que se inauguró este jueves atraviesa los barrios La Milka, San Martín, Barrio Jardín y 9 de Septiembre. Cuando se cambiaron las luminarias en bulevar Roca entre Avenida de la Universidad y Garibaldi se benefició a barrios Vélez Sarsfield y Roca. En tanto, la renovación de luces en bulevar Buenos Aires entre 25 de Mayo y Roma se afectó a barrio Hernández y Roca.
Además, cuando se cambiaron las luces en Caseros entre 9 de Julio y Antártida Argentina se atravesó los barrios Consolata y Jardín. La renovación de las luces entre Sáenz Peña entre Savio y el camino Interprovincial se benefició a los barrios Sarmiento, Catedral, Consolata, Sáenz Peña y 2 Hermanos, además del sector del Cispren y las 400 viviendas.
En tanto, al renovar la luminaria en Juan B Justo entre 25 de Mayo y Juan Días de Solis se afectó a los barrios Catedral, San Martín, Hipólito Bouchard, Jardín. La renovación de calle Juan de Garay entre Libertador Norte y Urquiza mejoró la iluminación en barrio Roca y lo mismo pasó en barrio Hernández cuando se renovó en Libertador Norte entre Rosario de Santa Fe y Güemes.
El recambio entre Garibaldi entre 25 de Mayo y Rosario de Santa Fe afectó a barrios La Florida, Vélez Sarsfield e Iturraspe. También Plaza San Francisco se vio beneficiada cuando se renovó el contorno de la plaza principal. Además, cuando se renovó Irigoyen entre 25 de Mayo y López y Planes se atravesó a los barrios Catedral y Sarmiento.
"Hemos colocado hasta el momento luces con el sistema led cambiando las existente de vapor de sodio en nada más ni nada menos que 16 barrios de la ciudad. Eso demuestra que las tareas se desarrollan en los sectores este, oeste, norte y sur de San Francisco. Cuando decimos que estamos cambiando y transformando la ciudad, no son palabras sino que son hechos concretos de la realidad. Hemos colocado casi el 45% de la totalidad de 2000 luces que compramos para cambiar en la ciudad y ahora estamos terminando de colocar las luces en Avenida Maipú, en el acceso desde el norte a la ciudad".