Bernarte inauguró el ciclo lectivo: volver a la presencialidad plena “es un gran desafío”

El intendente encabezó el acto de inicio de clases en la Escuela Río Negro. En la oportunidad, reafirmó el compromiso del gobierno municipal con la educación y agradeció a los docentes y a la comunidad educativa en general por el esfuerzo y el trabajo realizado para que los alumnos puedan volver a las aulas.
El intendente Damián Bernarte presidió ayer el acto de inicio de actividades educativas del ciclo lectivo 2022 en la Escuela Río Negro, en un acto cargado de expectativas por la vuelta a la presencialidad plena.
Acompañado por miembros de su equipo de gobierno y concejales del oficialismo y oposición, Bernarte encabezó el acto que además contó con la presencia de autoridades educativas entre quienes se encontraba la inspectora de Zona 2330, María Azucena Sánchez y miembros de la comunidad educativa del establecimiento.
Luego del emotivo ingreso de estudiantes que comienzan sexto grado acompañados por aquellos pequeños que arrancan el nivel primario y el posterior izamiento de la Bandera, la directora Gabriela Lahournere dio palabras de bienvenida.
Entre otras cosas, Lahournere destacó que "tras dos años marcados por una nueva modalidad tuvimos que reinventarnos, organizarnos en otros tiempos y espacios para acompañar a los estudiantes y sus familias en diferentes desafíos garantizando siempre el derecho a la educación".
Arrancó el ciclo lectivo 2022.
Transcurrido ese tiempo, la directora de la Escuela Río Negro remarcó con alegría que "hoy más que nunca la escuela se viste de fiesta y los pasillos se vuelven a llenar de voces, sonidos, risas y murmullos. Celebremos la vuelta a la presencialidad plena y todos quienes formamos parte de esta institución nos disponemos a acompañarlos en su trayectoria brindándoles las herramientas necesarias para que puedan realizar este recorrido con responsabilidad, confianza y alegría logrando el máximo desarrollo de su potencialidad".
Arrancó el ciclo lectivo 2022.
"El camino recorrido fue muy complejo"
Posteriormente, la inspectora Azucena Sánchez calificó a este acto como "muy especial" ya que el mismo se distinguía claramente de los dos años anteriores marcados por la pandemia de Covid -19 que obligó a la enseñanza remota en 2020 y parte de 2021.
En este caso, dijo que "es una alegría que podamos estar todos de manera presencial compartiendo este momento" en un contexto donde "el camino recorrido fue muy complejo, sobre todo en estos años que pasaron y hoy estamos recuperando la presencialidad y para que esto sea duradero tenemos que hacerlo de una manera cuidada".
En este contexto, Sánchez consideró "muy importante" que en los establecimientos educativos se pueda "recuperar la convivencia escolar que nos costó mucho luego de la virtualidad. La presencialidad implica construir climas institucionales con una convivencia que nos permita centrarnos en el aspecto pedagógico en la escuela".
Tras recordar las líneas de acción del Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba, que involucran a todos los niveles educativos que tienen que ver con "centrar la mirada en este ciclo lectivo en leer y escribir, fortalecer el conocimiento de las matemáticas y también pensar en contextos virtuales".
Arrancó el ciclo lectivo 2022.
"Estas líneas van a marcar el desarrollo pedagógico de todos los niveles y además siempre son acompañadas por otros recursos para tratar de lograr las mejores posibilidades para las escuelas", agregó.
Bernarte: "Una inmensa alegría"
Posteriormente, el intendente Bernarte puso énfasis en la importancia que reviste la vuelta a la presencialidad plena en el sistema educativo señalando que eso constituye "una inmensa alegría que nos permite volver a compartir hermosos momentos en las escuelas".
De igual manera extendió sus felicitaciones a "directivos y docentes de los distintos establecimientos educativos por todo lo hecho en estos dos años donde de una manera inesperada tuvieron que adaptarse en tiempo récord a una nueva realidad y adaptar su ámbito familiar como las nuevas aulas para tratar de llegar a sus estudiantes impartiendo conocimientos y valores de vida".
Arrancó el ciclo lectivo 2022.
El reconocimiento a este esfuerzo por parte del intendente se extendió a las familias "que tuvieron que adaptarse a esta nueva realidad, primero a través de la virtualidad plena y luego con el sistema híbrido" tras lo cual les pidió a todos "que nos sigamos cuidando" haciendo "un esfuerzo entre todos para completar el calendario de vacunación".
"Necesitamos seguir manteniendo estos parámetros sanitarios utilizando los barbijos, ventilando los ambientes, higienizando nuestras manos y manteniendo la limpieza. Es un gran desafío, la vuelta a la normalidad en las escuelas que no solo forman y educan, sino que son espacios que contienen y modelan el desarrollo de la comunidad. De esta manera estamos recuperando los vínculos sociales y la normalidad desde lo productivo".
Arrancó el ciclo lectivo 2022.
Obras de infraestructura
en la Escuela Río Negro
"Hay que celebrar este momento de profunda alegría", dijo Bernarte para luego remarcar que "es muy lindo ver a esta escuela totalmente renovada con su instalación eléctrica interna y externa nueva en el cumplimiento de una necesidad que tenían desde hace mucho tiempo. La escuela está impecable", comentó.
Tras ello anunció que, a través del Fondo para la Descentralización del Mantenimiento de Edificios Escolares Provinciales de la cartera educativa provincial, se procederá al pintado de las rejas que rodean al establecimiento educativo en un trabajo que será ejecutado "en los próximos meses".