Bernarte encabezó una nueva entrega de los Cresol a 129 estudiantes sanfrancisqueños
En esta edición, la decimosegunda desde que comenzó el programa, consistirá en una ayuda económica de 40.000 pesos. El intendente destacó que esta política de Estado ya trascendió a tres gestiones desde que comenzó en 2011.
El intendente Damián Bernarte encabezó este miércoles una nueva entrega de los créditos solidarios -Cresol- a 129 estudiantes de nuestra ciudad para afrontar los gastos que demanda afrontar una carrera de nivel superior o universitario.
Fue la 12ª entrega desde que el programa se estableció en 2011. En esta oportunidad, la suma -que fue pensada teniendo en cuenta índices inflacionarios y costos de matrículas- que recibirá cada estudiante es de $40.000, en dos cuotas.
Según informó el Secretario de Desarrollo Económico y Educativo, Marcelo Moreno, el monto total entregado llegará a $5.160.000.
Según encuestas que maneja la Municipalidad, el 60% de los sanfrancisqueños que tras finalizar la secundaria deciden continuar una carrera terciaria o universitaria se queda en la ciudad. Consideran que ello contribuye a fortalecer el Polo Educativo local y esta herramienta del Cresol está apuntada a consolidar ese lazo.
"El Gobierno colabora de esta manera con todos aquellos vecinos que han decidido estudiar pero también con sus familias. Sabemos que la mayoría de los estudiantes son apoyados por sus familias, que hacen un esfuerzo enorme para que sus hijos puedan estudiar. De nuestra parte estamos agradecidos y felicitamos a las familias por ese acompañamiento, porque necesitamos que nuestros jóvenes puedan formarse para enfrentar un mundo laboral complejo y cada vez más exigente", expresó Moreno.
En ese sentido agregó: "Hablamos de inversión porque eso consideramos que es poder ayudar a nuestros vecinos a formarse. No es un gasto, es una inversión, porque para los estudiantes y para la ciudad los frutos se van a ver en algunos años"
La satisfacción de Bernarte
Por su parte, el intendente aseguró que "esta es una de esas actividades que da mucho gusto, mucho placer poder compartir. Es un gran momento porque estamos reunidos en un ámbito donde una cantidad muy importante de vecinas y vecinos de nuestra ciudad están desafiando al conocimiento. Las problemáticas y las situaciones que nos plantea la posmodernidad nos exige incorporar cada vez más conocimientos y cada vez más rápido".
"Para crecer como comunidad y como sociedad necesitamos que cada vez mayor cantidad de vecinos y vecinas incorporen un bagaje de conocimiento superior para darle una mano al San Francisco histórico, de los valores, del trabajo. Ustedes van a ser los que permitirán que nuestra ciudad evolucione a un ritmo acorde a los tiempos que corren y a los tiempos que vendrán", afirmó.