Taekwon-Do
Benjamín Loyola, en lo más alto del mundo
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/benjamin_loyola.jpeg)
El taekwondista de nuestra ciudad se consagró en el Campeonato Mundial que se disputó en Barcelona. Integró la Selección Argentina de juveniles, que se alzó con una medalla de oro y tres de plata, en las cuatro modalidades que disputó.
El taekwondista sanfrancisqueño Benjamín Loyola tuvo un fin de semana inolvidable en Barcelona, donde formó parte del Seleccionado Argentino juvenil que se consagró campeón del mundo. Allí participó de las modalidades Lucha (obteniendo la medalla de oro), Forma, Rotura de Poder y Rotura de Habilidad (colgándose la presea de plata en las tres). En todas las categorías (juvenil y mayores, tanto masculino como femenino) los argentinos fueron los mejores del Campeonato Mundial, siendo reconocidos por la Federación Internacional del Taekwondo (ITF).
En diálogo con LA VOZ DEPORTIVA, Benjamín expresó su emoción y felicidad por haber sido parte de este logro que ya quedó en la historia deportiva de nuestra ciudad. Allí contó que los días previos los vivió con mucha ansiedad, compartiendo sensaciones con los demás miembros de la delegación argentina (250 en total, sumando individual y colectivo). Afirmó que uno de los primeros momentos realmente emotivos de esta experiencia fue cuando los recibió el Gran Maestro Choi Jung-Hwa (presidente de la ITF e hijo del creador de la disciplina). “Siempre que entra, es un momento hermoso; todo el estadio de pie en silencio, con muchísima gente”, destacó.
A su vez, recordó con mucho cariño el apoyo que sintieron del público argentino: “Apenas llegamos, empezaron a cantar los de Estados Unidos, y los de Argentina respondimos, obviamente, en hinchada no podemos perder (risas). Cuando empezamos a gritar ‘Argentina’ contra los otros países, ahí me di cuenta dónde estaba”.
Durante el primer día de competencia, el equipo nacional consiguió llegar a las finales de Forma y, aunque Benjamín no compitió, apoyó a sus compañeros desde su lugar. En Lucha, el primer rival fue Estados Unidos, donde el sanfrancisqueño fue elegido para la tercera pelea, en un duro combate ante un rival de mucho mayor peso y contextura física; a pesar de un enorme esfuerzo, la perdió sobre el final debido a una advertencia. Sin embargo, el equipo argentino terminó ganando la serie.
En semifinales esperaba Kiriguistán, que había sigo el verdugo argentino en los Juegos Mundiales de 2023, por lo que era una revancha especial. Allí Loyola fue vital para la clasificación, ganando la tercera pelea y accediendo a la final, que iba a tener lugar el sábado. “Ahí ya no había nervios de ningún tipo, era para lo que habíamos ido, queríamos llegar a la final y ganarla. Perdimos en Forma con Estados Unidos, entonces dijimos ‘no, ahora en Lucha tenemos que ganar’”, comentó. En frente estaba Irlanda, en una serie durísima. Benjamín salió a luchar con la final 1-1, y ganó el tercer combate para poner en ventaja a Argentina que, tras vencer en el quinto, se colgó la tan preciada medalla de oro.
“Fue una emoción terrible, hasta que no nos levantaron la mano estábamos diciendo ‘no, cálmense, no festejemos’. Si bien podemos tener toda la alegría del mundo, hay que respetar al competidor del otro equipo, siempre lo saludamos con respeto. Pero después cuando nos hicieron la entrevista no nos pudimos contener, fue un momento muy emotivo”, manifestó.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/benjamin_loyola_1.jpeg)
Sin embargo, la competencia no daba respiro: ese mismo día eran las pruebas de Rotura de Poder y Rotura de Habilidad. En la primera de ellas, Loyola participó en canto de mano para subirse al segundo puesto del podio. Mientras que en la segunda, lo hizo en la altura de 2,60m frontal, aportando para conseguir una nueva medalla de plata. Finalmente, el domingo fue la competencia para los adultos donde siguieron los festejos: Argentina se quedó con el overall en las cuatro modalidades (es decir, fue por diferencia el mejor país del Mundial).
A modo de agradecimiento, Benjamín nombró a todas las personas que lo acompañaron en este proceso. “A mis entrenadores, mis compañeros de Selección, a la Municipalidad de San Francisco, al Sport Automóvil Club, al grupo Formar de Alto Rendimiento, al curso de sexto año de Sociales de la Escuela Normal, a los Caminantes Champaquí de la Consolata y a mi familia. Para mí es un gran orgullo haberle podido dar esta alegría a todos los que estuvieron detrás de esto. Nosotros somos los que nos paramos en el cuadrilátero, pero durante todo el año hubo un montón de gente apoyando ya sea emocional o económicamente, y esto es para ellos también. Somos el mejor equipo del mundo”, finalizó.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/benjamin_loyola_2.jpeg)
Aunque la alegría va a durar por mucho tiempo más, Loyola deberá volver a competir en poco tiempo: será el 23 y 24 de agosto en el Campeonato Regional, que tendrá lugar en Santa Rosa de Calamuchita.