Benedetto, un apellido con historia

Marcos Benedetto, ilustre piloto de la categoría, regresará a la actividad en el Rally de San Francisco.
Su nombre engalanará la próxima edición del Rally de San
Francisco. No es para menos, ha sido uno de los pilotos más reconocidos de la
ciudad y referente de la especialidad que hace ocho años se bajó de la butaca
izquierda aunque ahora volverá a subirse al auto para recordar viejas
sensaciones.
Marcos Benedetto quien en la actualidad coordina su equipo de competición, podrá corporizar el sueño que en los últimos tiempos le dio vueltas por su cabeza. Claro que se tratará de un retorno con menos presiones y la sola finalidad de disfrutar de su pasión.
De esta manera ya se probó el buzo que guardaba en el ropero y dejó a mano el casco y los guantes, mientras se ultiman detalles en el Volkswagen Gol Power con el que correrá en la Clase A.
En su taller de calle Venezuela, Marcos recibió a LA VOZ DE SAN JUSTO y en una amena charla dio las razones de su regreso a una competencia donde supo hacer historia.
"La idea de volver nunca me disgustó, pero en razón de que el equipo se agrandaba con más autos, estar al frente del mismo coordinando todo, volcando mi experiencia a los pilotos que tengo, no le daba prioridad a mi persona como piloto", contó.
"La decisión fue volver en el Rally de San Francisco porque uno se debe a nuestra ciudad que siempre nos apoyó y nos debemos a la gente que está en la organización que con un gran sacrificio trajeron la competencia después de varios años. Por eso queríamos estar presentes", subrayó.
Sobre el auto a utilizar y quien lo acompañará en el asiente derecho, comentó: "Voy a correr con el auto que hace 8 años terminé, el Volkswagen Gol Power en la clase A, es la categoría de tracción simple, la mayor que hoy tiene el rally provincial y bueno, tenemos mucha expectativa".
"Mi navegante será Raúl Miretti de Josefina con el cual obtuve muchos logros y con el que terminé corriendo. Los dos estamos con muchas ganas de divertirnos después de mucho tiempo".
Acerca de la larga inactividad, opinó: "Después de tanto tiempo volver a subir al auto no será lo mismo por no tener continuidad pero por otro lado sabemos que corremos sin ningún tipo de presión. Vamos a tratar de aplicar un poco la experiencia para divertirnos arriba del auto y pasar un lindo fin de semana ante nuestra gente".
"Como decía la inactividad nos va a llevar a estar con menos reflejos de siempre, pero vamos a tratar de aplicar la técnica que tuvimos siempre, tratar de ir lo más parejo y rápido posible, mientras nos dé el cuerpo después de 8 años y con 41 años que tengo hoy".
Igualmente Marcos mantiene bien alto sus aspiraciones. "El compromiso es largar y llegar lo más adelante posible a nuestro ritmo que seguramente no es el mismo de años atrás. Bueno, tampoco vamos a arrugar a esta altura de la vida".
"Si vuelvo lo hago para pelear, aunque estamos ajustados con el tiempo, la terminación del auto, sin muchas pruebas vamos a largar y quien dice para hacerlo de manera esporádica pero tener una mayor continuidad después del parate de 8 años", acotó.
En ese sentido ahondó más en su explicación. "La idea no es seguir un campeonato, sí quería tener el auto listo para correr. Para poder largar en San Francisco me gasté la plata de cuatro carreras, pero la condición fue de dejarlo listo para si mañana tengamos ganas de ir a correr el auto esté en condiciones de hacerlo".
"Amagamos muchas veces pero no podíamos terminar el auto, Juan Bogetto me da una mano en esto haciendo los repasos finos y luego lo traeremos al taller para darle los retoques finales".
"No seguiremos un campeonato pero sí vamos a elegir las carreras para que no interfieran con la atención del equipo", recalcó.
Así el piloto sanfrancisqueño ya está en "modo rally", pensando en el reencuentro con su gente, buscando mostrar su mejor versión, pero fundamentalmente disfrutando de su pasión.
"Correr de local no es fácil, siempre lo disfruté muchísimo porque nunca me cargué la mochila de la presión. Me fue bien y mal, pero siempre salí con la intención de dar lo mejor para la gente que por ahí no nos puede acompañar en otras carreras".
"Y es lo que vamos a hacer en esta carrera, disfrutar, y hacer lo que nos permita esta altura de la vida, sabemos que los reflejos no son los mismos pero lo vivo con la misma ansiedad del primer día".
"El otro día me probé el buzo porque no sabía si me iba a entrar después de 8 años, así que me calzaré los guantes y me pondré las botas para disfrutar de nuestro rally, porque repito, nos debemos a la ciudad y a los organizadores", concluyó.