Sociedad
Bautista Ricca, el adolescente que persigue tornados y sueña con ser cazador de tormentas
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/09/bautista_ricca.jpg)
A sus 12 años, este aficionado a la meteorología, nacido en Devoto, cuya curiosidad se manifestó desde niño, construye con sus propias manos asombrosos vehículos cazatormentas con materiales reciclados. Como aspirante a bombero voluntario, busca unir su pasión científica con el servicio a la comunidad.
Con tan solo 12 años, Bautista Ricca se ha ganado el apodo de “el meteorólogo de Devoto”. Su fascinación por los fenómenos atmosféricos, que es solo una faceta de una mente inquieta, lo ha llevado a construir sus propios vehículos interceptores de tormentas y a convertirse en una joven y confiable fuente de consulta local. Mientras cursa sus estudios primarios, dedica su tiempo a monitorear radares y soñar con un futuro profesional entre tormentas, guiado por una profunda vocación y un notable compromiso con el conocimiento.
El interés de Bautista por los fenómenos complejos no es nuevo. Su familia recuerda que desde muy pequeño demostraba una asombrosa capacidad para reconocer las banderas de todos los países del mundo, una señal temprana de su curiosidad. Esta avidez por saber se extiende a otros campos, como la historia, evidenciada por su interés en un libro sobre la Guerra de Malvinas que ha leído recientemente.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/09/bautista_ricca_1.jpg)
Pero fue el cielo y su poder lo que finalmente capturó por completo su imaginación. El interés de Bautista por los fenómenos meteorológicos surgió a los cinco o seis años, plasmando en dibujos la fuerza de la naturaleza. Lo que comenzó con simples trazos de nubes y rayos, pronto evolucionó hacia una vocación.
Esta admiración lo llevó a seguir de cerca la labor de profesionales como el meteorólogo José Bianco de TN, con quien ha logrado comunicarse y a quien aspira a conocer personalmente. Además, su interés se nutrió de la cultura popular, con películas como Tornado (“Twister”) y En el ojo de la tormenta, pero también de una búsqueda más profunda de conocimiento. “No tuve bien un evento meteorológico que yo haya visto que me marcó, pero sí empecé a seguir a los cazatormentas, meteorólogos, y veía documentales, leo libros”, explica. Esta vocación se entrelaza además con su deseo de servir a la comunidad, ya que también es aspirante a bombero voluntario en su pueblo.
Inventiva al servicio de la ciencia y el reciclaje
La pasión de Bautista no se limita a la teoría. Con una creatividad y un compromiso ambiental notables, da nueva vida a materiales de descarte que otros considerarían basura. Utilizando principalmente cartón, pero también tapitas de plástico, trozos de cable, sorbetes y otros elementos reciclables que encuentra en su casa, ha construido dos detallados vehículos cazatormentas a escala, a los que bautizó "Vitsa" y "Vitsa2" (Vehículo Interceptor Tornados Storm Argentino).
Inspirado en los modelos del famoso cazador de tormentas estadounidense Reed Timmer, los reforzó pacientemente para hacerlos resistentes al agua, demostrando que el ingenio es el recurso más importante. Su equipamiento se completa con un anemómetro para medir la velocidad del viento, aunque su gran anhelo es contar con una estación meteorológica digital propia para profesionalizar sus mediciones. Su rutina es metódica: ante la proximidad de una tormenta, toma su bicicleta y se dirige a un descampado para fotografiar y grabar la evolución de las nubes, apoyándose en el monitoreo constante de nueve radares meteorológicos.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/09/bautista_ricca_2.jpg)
“No tuve bien un evento meteorológico que me haya marcado, pero sí empecé a seguir a los cazatormentas, meteorólogos, veía documentales, leo libros”
Su equipo actual se compone de herramientas básicas pero efectivas. Utiliza un anemómetro para medir la velocidad del viento, un instrumento esencial para cualquier aficionado o profesional. Sin embargo, su gran anhelo es contar con una estación meteorológica digital propia. Dicho equipo le permitiría registrar con precisión variables como temperatura, humedad, presión atmosférica y precipitaciones, llevando su afición a un nuevo nivel. Su rutina es metódica: ante la proximidad de un temporal, consulta hasta nueve radares, toma su bicicleta y se dirige a un descampado para fotografiar y grabar timelapses del evento.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/09/bautista_tornados.jpg)
“Mi sueño es tener una estación meteorológica digital propia para profesionalizar mis mediciones”
Una mirada joven sobre el futuro del planeta
Más allá de la adrenalina de las tormentas, Bautista demuestra una notable madurez al reflexionar sobre el futuro del planeta. “El cambio climático ocurre por nosotros, porque nosotros contaminamos el planeta”, afirma con seguridad. Su prédica no es solo de palabra; sus creaciones con materiales reciclados son un ejemplo práctico de su filosofía.
Esta conciencia ambiental se alinea con sus claras metas profesionales: quiere ser meteorólogo, obtener la Licenciatura en Ciencias de la Atmósfera y, por supuesto, convertirse en un cazador de tormentas profesional. Ya tiene en la mira las universidades donde le gustaría estudiar, como la UBA o la de San Juan. Su máximo sueño es integrar el equipo del programa "Fenómenos" de TN.
El entusiasmo de Bautista es plenamente apoyado por su familia. Este respeto por su conocimiento lo ha consolidado como "el meteorólogo de Devoto". No es raro que amigos, vecinos e incluso miembros del cuerpo de bomberos voluntarios le envíen un mensaje para saber "cómo va a estar el tiempo". Su análisis de los radares le permite ofrecer pronósticos a corto plazo con un notable grado de acierto.
Al final de la charla, Bautista deja un mensaje inspirador y cargado de perseverancia para otros jóvenes con vocaciones científicas: “Que sigan sus sueños y que no caigan. Que sigan adelante, pase lo que pase. Que cumplan sus sueños”.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/09/bautista_ricca_3.jpg)
Amigos de la ciencia en la distancia
La pasión por la meteorología ha permitido a Bautista Ricca construir una red de amistades que traspasa los límites geográficos de Devoto. A través de las redes sociales y plataformas de videojuegos temáticos sobre tornados, ha conectado con otros jóvenes aficionados con quienes comparte datos, análisis y la emoción de cada nueva tormenta.
Entre ellos se encuentran Ulises, de la localidad cordobesa de Alicia; otro Bautista, de San Pedro en la provincia de Buenos Aires; y Giuseppe, de Jujuy. A pesar de los kilómetros que los separan, se comunican frecuentemente por videollamada, creando así una pequeña comunidad de futuros científicos que colaboran y aprenden juntos a la distancia.