San Francisco
Barrio Independencia: detienen a un pedófilo tras investigación iniciada por una alerta internacional
:format(webp):quality(40)/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/11/pedofilo_detenido.jpeg)
Un reporte emitido por el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC) permitió detectar actividad vinculada a la tenencia y distribución de pornografía infantil. La alerta originada en Estados Unidos derivó en un allanamiento en barrio Independencia y en la detención de un hombre de 37 años.
Un hombre de 37 años fue detenido este miércoles por la mañana en San Francisco tras un allanamiento realizado alrededor de las 6.30 en una vivienda de calle Ecuador, en barrio Independencia. El operativo —con participación de efectivos policiales y apoyo del grupo ETER— se concretó en el marco de una investigación por almacenamiento y distribución de material pornográfico infantil y arrojó resultado positivo. En el lugar se secuestró un teléfono Samsung Galaxy A06, que será sometido a peritajes. La causa quedó en manos de la Fiscalía de 2° turno a cargo de Silvana Quaglia.
La investigación comenzó a partir de una alerta emitida por el National Center for Missing & Exploited Children (NCMEC), una organización estadounidense que coordina reportes globales sobre material de abuso sexual infantil difundido en internet. El sistema, conocido como CyberTipline, recibe denuncias provenientes de grandes plataformas digitales —como servicios de Google y redes sociales— y las deriva a los países donde se detecta la actividad sospechosa.
En Argentina, estos reportes son canalizados por la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas (UFEDyCI) de la Ciudad de Buenos Aires, que los distribuye a los puntos de contacto provinciales. A partir de este mecanismo, la alerta enviada desde Estados Unidos ubicó la conexión en San Francisco y activó la intervención judicial.
El NCMEC, creado en 1984, trabaja en la detección de redes de explotación, intentos de secuestro y casos de niñas y niños desaparecidos. Su trayectoria incluye convenios con diversos países —entre ellos Argentina— y cifras que reflejan su alcance: solo en 2020 procesó más de 27 millones de reportes CyberTipline y colaboró en la identificación de 14.500 víctimas en material de abuso sexual infantil. Además, su línea directa 1-800-THE-LOST ha recibido más de cinco millones de llamadas desde su creación.
A través de estos mecanismos de cooperación internacional, el sistema permitió detectar la actividad ilegal que motivó el allanamiento en nuestra ciudad. La investigación continúa bajo las directivas de la Fiscalía, mientras se analizan los dispositivos secuestrados.
Noticia en desarrollo.
