Barbero: "Crecí mucho en lo futbolístico y en lo humano"
Se fue de San Francisco buscando continuar con su carrera dentro del fútbol. Juventud Unida de San Luis le abrió las puertas, pero la mayor parte del tiempo en tierras puntanas no pudo estar en contacto con la pelota, ya que la pandemia lo dejó varado en esa provincia. Un año después retornó y ahora, sin club, espera un llamado para sumarse a algún equipo.
El sanfrancisqueño Matías Barbero, quién comenzó su carrera en el baby fútbol en Belgrano y luego estuvo en las inferiores de Sportivo, donde llegó a debutar en el Federal A, tuvo en 2020 la posibilidad de ir a jugar a Juventud Unida de San Luis, también en la tercera divisional del fútbol argentino.
Esta chance le llegó al defensor en enero del año pasado cuando se sumó a las filas del elenco puntano. En marzo con la llegada de la pandemia, Barbero estaba en la capital de San Luis junto a su novia Talía Caravario y augurando que todo se solucionaría rápido decidió quedarse unos días allí, pero lamentablemente por cuestiones de autorizaciones no pudo retornar a San Francisco, pasando todo el año allá, para luego una vez concluida la participación de Juventud Unida en el Federal A, poder volver.
En los últimos días Barbero a través de sus redes sociales se despidió del club de San Luis y por el momento está al aguardo de una oferta de algún equipo para sumarse y comenzar a trabajar pensando en lo que va a ser la próxima temporada.
De vacaciones en San Francisco, Matías diálogo con LA VOZ DE SAN JUSTO, dónde realizó un balance de su paso por la "Juve", además de contar esta experiencia que se vio obligado a vivir por las cuestiones sanitarias ya conocidas, que lo hicieron quedar varado unos cuantos meses en suelo puntano.
Previo a la charla, contó una experiencia que le tocó vivir a su pareja, que grafica en gran parte lo que tuvo que atravesar mucha gente en este tiempo de pandemia. "Ella estaba conmigo, cuando le habilitaron la salida decidió volver para estar con su familia que hacía mucho tiempo no veía. Ese día tuvo que ir desde San Luis capital hasta Justo Daract en la Ruta Nacional Nº 7, que es uno de los límites entre la provincia de San Luis y Córdoba, ya que el otro paso por la ruta 8, que es más cerca, estaba cortado. Cuando llegó a ese límite en un remis, el conductor del auto no podía pasar a Córdoba, porque aunque hiciera solo unos metros si volvía tenía que hacer "cuarentena". Entonces mi novia se bajó ahí, cruzó caminando con todos los bolsos para el lado cordobés y allí la esperaban sus padres, que tampoco podían acceder a San Luis, para llevarla a de Colonia Rosa, Santa Fe, de donde es oriunda".
Su paso por Juventud
- Después de más de un año puede volver a la ciudad a reencontrarme con mi familia, contento por eso, buscando nuevos horizontes a ver que surge para el futuro. El balance es positivo siento que crecí mucho en lo futbolístico y en lo humano, tuve otras experiencias, me tocó pasar toda la pandemia allá solo junto a mi novia, nos hicimos fuertes, extrañamos a la familia, pero estuvimos bien gracias a Dios. En lo deportivo bien, antes de la pandemia pudimos lograr el objetivo que era salir de la zona del descenso y tratar de clasificar, terminamos sextos, por eso estábamos bien, después en los playoffs no nos fue como esperábamos.
Balance personal
- Me sentí bien, me costó al principio un poco adaptarme a la ciudad, a los nuevos compañeros, pero después de unas semanas ya me sentí más cómodo. Me pude adaptar y pudimos al principio cumplir el objetivo que teníamos como equipo, lo cual también ayudó, los triunfos siempre vienen bien, tuvimos una racha de seis victorias consecutivas, por ese lado contento con esta nueva experiencia que me tocó vivir. Ahora en este reinicio de competencia la idea era ascender, fuimos uno de los últimos equipos en empezar a entrenar y creo que en ese sentido dimos algo de ventaja, se notó en los primeros partidos sobre todo en el tema físico ya que nos costó, pero con el correr de los juegos nos sentimos mejor, terminamos ganando los últimos dos partidos de la zona y después en los mano a mano nos tocó quedar eliminados por penales ante Madryn.
Adaptarse a lo nuevo
- Cuando llegué a San Luis antes de la pandemia siento que me costó un poco, pero de todas maneras estaba contento con la oportunidad que se me había presentado. Cuando llegó todo lo de la pandemia se me generó un poco de incertidumbre, no sabía si se iba a volver a reanudar el torneo y al principio se decía que eran solo 15 días, pero cada vez se alargaba más y eso molestaba un poco. Era difícil porque no podía concentrarme de lleno en lo que había ido a hacer que era jugar al fútbol, traté de buscar un pasatiempo para sobrellevarlo de la mejor manera para esperar el día que pudiéramos volver a entrenar.
Quedaron varados
- Cuándo surge lo de la pandemia en marzo decidimos quedarnos unos días en San Luis con mi novia porque parecía que iba a ser poco el tiempo que iba a durar esto. Después en un momento habilitaron los viajes y teníamos la chance de volver a San Francisco, a mí me aprobaron esa vuelta pero a mi novia no le llegó la autorización para poder salir de San Luis, por eso no pudimos venir. A finales de octubre cuando comenzamos a entrenar mi novia sí tuvo la posibilidad de volver a San Francisco, por lo cual me quedé unos meses solo tratando de ocuparme de lleno en mi carrera.
Pasar el tiempo
- Al principio traté de estudiar, hice un curso de coaching deportivo de forma virtual y eso me ayudó mucho a concentrarme. Trataba de entrenar lo más que podía en el departamento, cuando se habilitó la actividad física pude salir a correr en la ciudad, al igual que cuando se habilitaron los gimnasios pude también ir ahí a entrenar. Costó en el comienzo, estábamos los dos solos, estaban prohibidas las reuniones por lo cual todo se hacía difícil, después cuando tuvimos la posibilidad ya tomamos contacto con amigos que teníamos ahí en San Luis, por eso tratamos de sobrellevar la situación.
Una ciudad distinta
- Realmente San Luis es una ciudad muy particular, se siente, parece otro mundo dentro del mismo país, es muy linda y tranquila donde los hinchas y la gente me recibieron muy bien. Me tocó estar en un club muy ordenado, con lindas instalaciones, acordes a la categoría en la que está jugando, me quedó una linda experiencia ojalá ahora salga algo mejor.
Le cumplieron lo pactado
- El club se portó muy bien, los profesores estaban siempre pendientes de lo que hacíamos y de la manera en la cual nos podíamos entrenar, fueron los que más atentos estuvieron conmigo y con mis compañeros. Los dirigentes cumplieron en el hecho de que me dejaron quedarme en el departamento en el cual estaba viviendo, si bien hubo una reducción de sueldo fue más que entendible por la situación en la que estaban todos los clubes, después cuando volvimos a entrenar todo volvió a ser como al principio. Fuimos dos los jugadores que quedamos varados en San Luis, mi compañero cuando se habilitaron los viajes se fue a Mar del Plata en remis, qué fue casi una locura, pero lo decidió así con su novia y se pudieron volver a su ciudad.
El futuro
- Ahora estoy buscando club viendo que depara mi carrera, mientras tanto disfrutando de la ciudad, de mi familia, de mi novia con quién me reencontré después de algunos meses, también visitando amigos que hacía mucho tiempo que no veía. Por el momento no hay nada en vista, estoy a la espera de que salga alguna posibilidad, el mercado de pases está un poco parado, estimo que la semana que viene se va a empezar a mover y la mayoría de los clubes van a salir a buscar jugadores en el comienzo de la pretemporada, tengo fe que algo va a salir. Con Sportivo ya no tengo ningún vínculo, estoy entrenando por mi cuenta con un profe amigo, preparándome para lo que viene, el pase me pertenece.
Cambió, pero sigue estudiando
- Cuando vivía en San Francisco estudiaba en el profesorado de matemáticas, después dejé, comencé a estudiar periodismo deportivo de manera virtual en una institución de Buenos Aires, estoy completando el primer año, me quedan por rendir algunas materias y ya en marzo empiezo el segundo año.
Agradecimientos
- Agradecer a mi novia principalmente, que fue la que me estuvo acompañando en todo este tiempo, ella también quedó lejos de su familia. Desde ya el agradecimiento a mi familia, a mis viejos y mis hermanos, con quienes estaba en contacto todos los días, por eso ahora en este tiempo estoy disfrutando de estar con ellos.