Inauguración oficial
Bancor ya opera en el Parque Industrial de San Francisco
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/bancor.jpeg)
La nueva sede bancaria funcionará con cajeros automáticos, atención comercial, asesoramiento financiero y herramientas específicas para el sector productivo.
“Este parque pyme es el más grande de la Argentina, y probablemente el más diverso”. Con esa frase, el gobernador Martín Llaryora encabezó este viernes la inauguración de la nueva sucursal del Banco de Córdoba (BANCOR) en el Parque Industrial de San Francisco, acompañado por el intendente Damián Bernarte, autoridades del banco, empresarios y trabajadores.
Durante el acto, Llaryora celebró la sinergia entre lo público y lo privado que permitió concretar esta sede: “Aquí se concentran más de 15 rubros distintos, con empresas grandes, medianas y pequeñas que suman valor, generan empleo y articulan entre sí. La nueva sucursal se proyecta como un pilar clave para consolidar un modelo productivo con innovación, infraestructura y compromiso social”.
El mandatario remarcó que la sede permitirá simplificar gestiones y evitar traslados innecesarios. “Esta apertura no es un detalle menor. Es facilitar el desarrollo empresarial en una de las zonas industriales más dinámicas del país”, sostuvo.
A su turno, el intendente Damián Bernarte expresó que contar con una sucursal bancaria en el parque “no es solo un servicio más, sino una herramienta concreta para la producción, el desarrollo y el trabajo”. Destacó la planificación y calidad de los servicios del parque: “Tenemos conectividad, seguridad 24 horas, agua potable y una guardería municipal, la primera en un parque industrial cordobés. Eso también es apostar al desarrollo humano”.
Bernarte recordó que en 2007, cuando Llaryora era intendente, había 80 empresas en el parque. Hoy hay 173, con 47 naves en construcción y 15 proyectos en carpeta. “Esto representa más de 4.000 empleos directos y otros 2.000 indirectos, muchos nacidos en talleres familiares que hoy forman parte de nuestra identidad productiva”.
El gerente general de BANCOR, Guillermo Zolezzi, también tuvo una participación destacada. “Nuestra inversión acá es permanente. Bancor vino al parque para quedarse”, afirmó, subrayando que la nueva sede responde a una necesidad concreta del sector: “El parque no puede no tener un banco. Vamos a estar cerca de las empresas, en sus pagos, cobros, sueldos. Vamos a ser vecinos”.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/bancor_1.jpg)
Zolezzi valoró la decisión política que permitió la existencia del parque y su desarrollo: “Son decisiones que impactan directamente en el crecimiento económico de la región. Bancor entiende las necesidades de cada sector y viene a acompañarlas”.
Por su parte, el vicepresidente de la entidad, Juan Manuel Llamosas, remarcó que “esta no es una oficina más. Es una herramienta al servicio de quienes apuestan todos los días por Córdoba con trabajo y producción”. Destacó además el liderazgo del presidente del banco, Raúl Paolasso, y el rol clave del gobernador en el impulso del proyecto.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/bancor_2.jpg)
La necesidad de esta nueva sede surgió tras el cierre de la sucursal del Banco Galicia, recordó Leonardo Beccaría, gerente del Parque Industrial. “La respuesta del gobernador fue inmediata. Hoy esta sucursal ofrece servicios empresariales adaptados a las necesidades del parque: cuentas, créditos, comercio exterior y atención personalizada”. Además, valoró que el Gobierno de Córdoba “genere infraestructura necesaria para el desarrollo de la industria, como fue el reciente hecho histórico de hacerse cargo de construir en autopista los tramos abandonados de la ruta nacional 19, pre adjudicando la obra a la espera que el Gobierno nacional haga la transferencia de la misma mediante un trámite sencillo. Necesitamos esa autorización nacional para terminar esta obra tan importante para la producción”, sentenció Beccaría.
Con esta inauguración, San Francisco refuerza su posición como polo industrial estratégico de la provincia.