Bajaron un 80% las denuncias contra vendedores de autos usados y viviendas prefabricadas

Destacan la importancia de la creación de registros provinciales de Agencias de Vehículos Usados Compra Segura y de Empresas Constructoras de Viviendas Industrializadas.
En los últimos tres meses disminuyó entre 70 y 80 por ciento
en la provincia de Córdoba la cantidad de denuncias de usuarios y consumidores
contra vendedores informales de autos usados ("galponeros") y
fabricantes de viviendas prefabricadas, desde el Ministerio de Industria,
Comercio y Minería lo atribuyeron a la efectividad de los registros
provinciales de Agencias de Vehículos Usados Compra Segura y de Empresas
Constructoras de Viviendas Industrializadas. La existencia de estos registros provinciales, creados por
resoluciones de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, incidió para que
mermaran los perjuicios, fraudes, irregularidades e infracciones contra
cordobeses al momento de adquirir vehículos usados y comprar viviendas
prefabricadas. Asimismo, los registros favorecieron la firma de contratos
entre las partes (proveedores/vendedores y consumidores/compradores) que
terminan cumpliéndose. Es decir, permitieron un comercio más lícito y formal. Los datos fueron aportados por la Dirección General de Defensa del Consumidor
y Lealtad Comercial y la caída en las denuncias refiere a los meses de
noviembre y diciembre de 2021, y enero de 2022. Sobre la importancia de la creación de ambos registros, el
ministro Eduardo Accastello manifestó: "Entendimos que era necesario
continuar profundizando las políticas de prevención en cuanto a la
inobservancia e incumplimientos de los proveedores respecto de los derechos de
los consumidores y usuarios en la contratación de viviendas del tipo
prefabricadas o denominadas viviendas industrializadas, y en la compra de
vehículos usados. Los registros facilitan el objetivo de brindar información a
los cordobeses para evitar que sean víctimas de maniobras fraudulentas". El Registro de Empresas Constructoras de Viviendas
Industrializadas (Recvi) se habilitó octubre de 2020 con la intención de evitar
fraudes e irregularidades en la comercialización de casas. También se pretende
eludir la firma de contratos con deficiencias legales, cláusulas abusivas y
cuestiones no reguladas. En agosto de 2021 nació el Registro de Agencias de Vehículos
Usados Compra Segura (Ravucs) para evitar que consumidores y usuarios
resultaran víctimas de maniobras fraudulentas por parte de firmas fantasmas al
momento de comprar un auto usado, dejaran señas por vehículos que no serán
entregados y consultaran sobre estas empresas o comercios de vehículos. Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial recomienda que
antes de firmar un contrato se realicen verificaciones, averiguaciones y
controles. Además, insta a los proveedores a resolver los conflictos con los
compradores cuando estos se suscitan. Con todas estas acciones, el Gobierno de Córdoba sigue
profundizando la faz preventiva en el marco de la Ley Nacional 24.240 de
Defensa del Consumidor e instruye a usuarios para que realicen contrataciones
más seguras. El director de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial,
Daniel Mousist, puso énfasis en los buenos resultados que se produjeron por la
creación de estos registros: "Los consumidores se están comunicando más
para preguntar sobre las empresas y agencias antes de comprar viviendas y autos
". Respecto de las constructoras de casas prefabricadas, con la
registración ahora son más las empresas formalizadas. "Cuando los consumidores nos consultan, les informamos
si son empresas serias, sus datos, su idoneidad para operar en el mercado, si
están rankeadas y toda la información que nos soliciten", añadió Mousist.
"El contar con estos datos nos permite hacerles un seguimiento de cerca a
las empresas y observar si cometen infracciones o perjuicios de alguna
naturaleza", reveló.
Las vías de comunicación con Defensa del Consumidor provincial son las siguientes:
- 0800-444-5698, de lunes a viernes,de 9 a 13 y de 17 a 19.
- Facebook: Defensa del Consumidor Córdoba
- Instagram: @defensadelconsumidor.cba
- Mails: [email protected]y [email protected]