Avanza la remodelación del ex edificio de Bancor donde se mudarán dependencias municipales
Economía, Habilitación de Comercio, Estacionamiento Medido, Obras Privadas y Tribunal de Cuentas, entre otras áreas, ocuparán el edificio en el Centro Cívico.
Con la restauración de pisos y el reemplazo de vidrios dañados y aberturas exteriores, continúa la renovación del ex edificio del Banco de Córdoba que albergará a algunas dependencias municipales a fin de integrar el Centro Cívico como se lo pensó en el proyecto original en su momento para poder brindar una mejor atención a los vecinos.
El intendente Damián Bernarte, acompañado por el secretario de Infraestructura Néstor Gómez y por Franco Ronconi, responsable de la empresa Sicon Construcciones SRL, a cargo de los trabajos en la primera etapa de la obra, supervisó el avance de los mismos.
"Aquí funcionó durante muchos años la sede centro del Banco de Córdoba en nuestra ciudad. Estamos observando el avance de las tareas que se vienen desarrollando para restaurar este gran edificio", dijo Bernarte y recordó: "Cuando adquirimos esta propiedad el año pasado, dijimos que la municipalidad de San Francisco estaba cumpliendo con una deuda histórica que tenía que ver con el concepto de centro cívico que motivó el concurso de ideas que en 1960 terminó de diseñar lo que conocemos por esto, y que contenía la construcción del edificio municipal, el cual nunca se construyó y que más adelante, con el traslado de dependencias municipales a este inmueble, podremos decir que esa deuda pendiente con aquel proyecto va a poder ser honrada", agregó el mandatario.
La obra
En cuanto a los trabajos que se están concretando, el arquitecto Ronconi detalló: "Esta primera fase consiste en la restauración de pisos de los tres niveles del banco que representan una superficie cercana a los 2000 m2, los cuales por el desgaste preexistente del uso diario del inmueble en su momento y por las modificaciones que se habían realizado, estaban en mal estado, por lo que se requiere un trabajo minucioso y el pulido de los mismos".
Respecto a los espacios de oficinas, Ronconi contó que se toma como base gran parte del layout (distribución y diseño) de lo que era el funcionamiento del banco, sumado a algunas modificaciones menores como construcciones en seco para generar los nuevos espacios para las distintas dependencias a futuro.
"Más adelante se prevé la renovación de sanitarios -continuó Ronconi- lo que incluirá el trabajo de mucho personal debido a la cantidad y el tamaño de los mismos, pinturas, el cableado de la red de datos, eléctrica y de iluminación que se renovarán en su totalidad y las tareas de terminación, tanto en interiores como exteriores".
Cabe recordar que las dependencias municipales que se trasladarán al edificio donde otrora funcionara el banco provincial por calle Pellegrini 70 serán: la Secretaría de Economía, Habilitación de Comercio, Estacionamiento Medido, Relaciones Laborales, Obras Privadas y Tribunal de Cuentas.
Sobre el estado de conservación del inmueble, el profesional dijo que el mismo "se encuentra en un estado de abandono lógico ya que desde el año 2019 estaba en desuso, sumado a que algunas partes fueron vandalizadas, por lo que hay que rever muchas cosas que se fueron deteriorando de manera intencional o por la falta de uso".
Características de los inmuebles
Los inmuebles adquiridos por el municipio donde se trasladarán las dependencias municipales están ubicados en calle Pellegrini 70, comprenden la planta baja, subsuelo y dos departamentos de tres habitaciones cada uno con sus correspondientes cocheras, con una superficie total (cubierta y descubierta) de 3018 m2. La superficie cubierta de 2358m2, la superficie del banco es de 1935m2 y la de cada departamento es de 125,45 (c/terrazas 487,03m2).