Obra Pública
Avanza la bulevarización de 9 de Julio: Bernarte valoró el 40 % de progreso de la obra
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/09/bv_9_de_julio_obras.jpg)
El intendente supervisó el progreso de la intervención que busca mejorar la seguridad vial y modernizar uno de los accesos más transitados de San Francisco. La obra, con financiamiento provincial, ya alcanza el 40 % de ejecución.
El intendente Damián Bernarte realizó una recorrida por la obra de bulevarización de 9 de Julio, acompañado por el secretario de Infraestructura, Carlos Ortega, y representantes de la empresa Aivel, encargada de la ejecución. La intervención, financiada por el gobierno de Córdoba, tiene como objetivo mejorar la seguridad vial en uno de los accesos más transitados de la ciudad y consolidar un corredor urbano más seguro y ordenado.
El proyecto contempla la construcción de una estructura elevada para bicicletas junto a un paso peatonal que rodeará la figura del santo patrono ubicada en el centro de la rotonda, conectando de manera directa la avenida Urquiza con avenida Cervantes. Además, se sumarán canteros centrales con senda peatonal.
Tras recibir detalles técnicos de ingenieros y arquitectos, Bernarte expresó su satisfacción: “Me da muchísima alegría ver un avance de obra cercano al 40 % y recibir una completa explicación de parte de los responsables de la firma Aivel que nos informan sobre la marcha del proceso de construcción”. El intendente remarcó que la fisonomía del sector ya comienza a cambiar, “retomando su espíritu inicial”.
En ese sentido, afirmó: “Estoy muy conforme por ver que lo que proyectamos se va transformando en realidad. Esta nueva obra va a ser muy utilizada por los vecinos para pasear en un ámbito con áreas de circulación seguras que protejan a nuestra gente, pero fundamentalmente permitirá recuperar el esplendor del bulevar 9 de Julio, desde Juan B. Justo hasta Caseros”.
También subrayó que el impacto será positivo para el sector comercial. “Esto va a repotenciar el área porque será un lugar que nuestros vecinos se van a apropiar, mejorando la calidad de vida de nuestra gente”, sostuvo.
El jefe municipal planteó, además, la necesidad de que la ciudad acompañe los procesos de transformación. “No es bueno que las ciudades estén siempre igual. Las ciudades evolucionan como lo hacemos los seres humanos y en este sentido hace muchas décadas que San Francisco no tiene un proceso de crecimiento en su estructura por sobre el nivel del suelo”, señaló, y añadió que “es momento de darle la mano a la modernidad, con innovación tecnológica, privilegiando a peatones y ciclistas, en línea con lo que se vive en el resto del mundo”.
Por su parte, Romina Foschia, responsable técnica de la empresa Aivel, explicó que la obra avanza con dos frentes simultáneos: “Estamos con el movimiento de suelo para la posterior colocación de adoquines que van a conformar los nuevos canteros centrales y, en paralelo, con los pilotes y cabezales para las fundaciones de las columnas que sostendrán el puente de la bicisenda”.