Obra pública
Avanza la bicisenda en altura: transformará una de las zonas más transitadas de la ciudad
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/bv_9_de_julio_obras.jpg)
Con fondos provinciales y obras ya en marcha, la municipalidad comenzó la construcción de una bicisenda elevada en el ingreso oeste de San Francisco. La intervención, que forma parte de un proyecto integral de revalorización urbana, busca mejorar la seguridad de ciclistas y peatones.
En el marco de un plan integral de mejora del espacio público y de incentivo a la movilidad sustentable, el miércoles se iniciaron los trabajos correspondientes a la obra de “Construcción de bicisenda y paso peatonal a nivel y en altura en Bv. 9 de Julio y Av. Cervantes”, en San Francisco.
Con una inversión de 2.488 millones de pesos provenientes del gobierno provincial, la obra apunta a promover una movilidad sustentable y ordenada en una de las intersecciones más transitadas de la ciudad. La ejecución está a cargo de la empresa Aivel S.A. y se prevé un plazo de 10 meses.
"El objetivo es fortalecer la conectividad urbana mediante la integración de modos de transporte no motorizados, mejorando la seguridad, accesibilidad y calidad de vida de los vecinos", informaron fuentes municipales.
Alcance y detalles de la obra
El proyecto abarca una amplia zona de la ciudad, incluyendo el Bv. 9 de Julio —entre Av. Juan B. Justo y Av. Urquiza— y la Av. Cervantes —entre Av. Urquiza y Av. Trigueros—.
Entre las tareas contempladas se destacan:
- Relleno y compactación de 800 metros cúbicos para terraplenamiento en canteros centrales.
- Construcción de 860 metros lineales de cordón cuneta de hormigón simple.
- Montaje de una bicisenda metálica elevada que conectará Bv. 9 de Julio con Av. Cervantes.
- Instalación de un nuevo semáforo para el cruce peatonal sobre Av. Cervantes, frente a la Sociedad Rural.
- Soterramiento de la red eléctrica en la intersección de Av. Caseros y calle Hermanos Casalis.
- La obra también contempla la colocación de 52 farolas LED de 100w para bicisendas, 25 columnas de 4,5 metros para la costanera, y 27 columnas de 3 metros sobre Bv. 9 de Julio, mejorando notablemente la iluminación urbana.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/bicisenda_en_altura.jpg)
Un entorno más verde y equipado
Como parte de la intervención, se plantarán 50 ejemplares arbóreos y se reacondicionarán 600 m² de sustrato vegetal con revegetación. Además, se instalará mobiliario urbano compuesto por 25 bancos Aldus, 25 bicicleteros, 15 cestos de residuos y 3 bebederos.
También se sumarán elementos de seguridad y señalización: 150 bolardas con luz, 450 tachas solares y señalización vertical.
"La bicisenda y el paso peatonal elevado permitirán no solo una circulación más segura y fluida, sino también el embellecimiento y valorización del área céntrica. Esta iniciativa forma parte de una política sostenida para transformar el entorno urbano en un espacio más inclusivo, accesible y amigable con el ambiente", argumentaron.