Autopista 19: “en dos o tres meses” iniciará la obra en San Francisco- Jeanmaire
Este jueves se reactivaron los trabajos en el trayecto Arroyito - Loa Chañaritos (unos 30 kilómetros) y en ese marco, Vialidad Nacional arriesgó una fecha para el comienzo de la obra en el último tramo para que los 200 kilómetros entre nuestra ciudad y Córdoba queden unidos por autopista en su totalidad.
Este jueves quedó oficialmente iniciada la obra de reanudación del tramo Arroyito - Los Chañaritos (departamento Río Segundo) perteneciente al tercer trayecto de la autopista de la ruta nacional 19 que unirá San Francisco y Córdoba. Port otra parte, autoridades nacional estimaron que luego seguirán los trabajos en el trayecto Los Chañaritos - Río Primero (otros 30 kilómetros) y en "dos o tres meses", en el tramo San Francisco- Cañada Jeanmaire (35,5 kilómetros).
Lo de hoy se trata de unos 30 kilómetros y el obrador ya está listo e instalado en Santiago Temple. El proyecto contempla la configuración de dos calzadas con dos carriles en ambos sentidos de circulación. Se construirán cuatro intersecciones a distinto nivel, dos pasos sobre caminos vecinales y accesos a las localidades de Tránsito y Los Chañaritos. La inversión es de 6 mil millones de pesos.
En el tramo reactivado, además, se construirá un puente sobre el río Segundo y se iluminarán parcialmente los intercambiadores mencionados. Todos estos detalles fueron brindados por autoridades de la Dirección Nacional de Vialidad durante un acto en Arroyito del que participó LA VOZ DE SAN JUSTO.
"Esta obra arranca para no detenerse más", enfatizó Urdampilleta.
El lote 3 de esta obra se encontraba inactivo y con un avance de solo el 19%. Se paralizó en el mes de octubre de 2018 y luego de varias instancias administrativas que culminaron en una resolución del Administrador General de la Dirección Nacional de Vialidad, se pudo dar reinicio a las actividades para dar continuidad a la reciente habilitación al tránsito de los lotes 2 y 4.
Con el obrador instalado en Santiago Temple, los trabajos comenzaron hoy.
La discontinuidad en la conectividad de los tramos de autopista producto de las demoras ocurridas en el presente tramo 3 y en el tramo 1, obligaron a una vinculación de compromiso entre la traza antigua existente y la nueva autopista utilizando los accesos previstos en su construcción, como en el caso de las localidades de Arroyito y Santiago Temple donde debió afectarse el ejido urbano a los efectos de materializar la vinculación de las trazas.
Paralizada desde 2018
El subadministrador de Vialidad Nacional, Alejandro Urdampilleta, y el director de Vialidad Nacional en Córdoba, Federico Eslava, explicaron que el reinicio y la continuidad de las obras posibilita la conexión entre los lotes 2 y 4, liberando de esta manera cerca de 120 kilómetros de autopista, ya que el tramo del lote 3 se extiende por 30 kilómetros. "Es una obra que agiliza la circulación del tránsito brindando mayor seguridad vial", destacaron.
"Esta obra quedó paralizada en agosto de 2018 y nuestro administrador general, Gustavo Arrieta, decidió reiniciarla demostrando el compromiso de trabajar de manera federal", dijo Eslava. Además, remarcó la importancia de la autopista 19 como "vía de comunicación estratégica para la economía de la región y del país".
Recordemos que en 2021 se lograron reactivar y culminar los 70 kilómetros de dos tramos de la obra que estaban paralizados y la empresa a cargo tenía una situación de conflicto. En tanto, por medio de un arbitraje en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se alcanzaron los acuerdos necesarios para avanzar en el proyecto.
La autopista de la ruta nacional 19 es uno de los proyectos de infraestructura vial más ambiciosos que Vialidad Nacional desarrolla en todo el país. Recordemos que en julio pasado, con la presencia del presidente Alberto Fernández, se habilitaron dos tramos: Cañada Jeanmarie -Arroyito y una parte del segmento Arroyito-Río Primero.
De esta manera, ahora restará comenzar la obra en el segmento comprendido entre nuestra ciudad y Jeanmaire. "Estimamos que en dos o tres meses estaremos en condiciones de anunciar el inicio de la obra en ese tramo -manifestó Urdampilleta- Pero lo eso lo vamos anunciar oficialmente cuando estemos en ese lugar haciendo lo que hacemos hoy, porque nuestros anuncios se basan en hechos concretos. Esta gestión puso en marcha más de 200 obras viales en todo el país".
Aseguró que durante el gobierno de Mauricio Macri en la
provincia de Córdoba "había una sola obra vial en marcha, mientras que
actualmente son 14. Esa es la política de vialidad nacional que queremos para
mejorar la infraestructura vial en la Argentina, que quiere el ministro de
Obras Públicas Gabriel Katopodis".
Funcionarios de Vialidad Nacional e intendentes de la región acompañaron la reactivación de la obra.
Una reactivación anunciada
La reactivación de los trabajos en el segmento Arroyito - Los Chañaritos había sido anunciada a fines de octubre por el secretario de Obras Públicas de la Nación y candidato a diputado del Frente de Todos, Martín Gill, en su última visita a San Francisco en el marco de la campaña electoral.
Precisamente Gill destacó este jueves "la continuación del tercer tramo del corredor de la ruta 19, en el municipio de Arroyito, que permitirán mejorar la circulación en los 30 kilómetros que unen esta ciudad con Los Chañaritos".
"Como nos habíamos comprometido, se retomó el tramo gracias a la celeridad de las gestiones para continuar las obras y unirla con los demás lotes, esto va a permitir que se liberen más de 120 kilómetros de autopista", agregó el funcionario nacional.