Aumentos
Aumentó el interurbano: el pasaje a Córdoba roza los $8.000

El incremento rige desde este viernes, aunque algunas empresas de transporte recién actualizaron las tarifas a las 0 de hoy. El pasaje de San Francisco a Córdoba roza los $8.000 y en algunos casos supera esa barrera de acuerdo a la calidad del servicio.
Desde ayer viernes rige el aumento del boleto interurbano en Córdoba, el cual pasó a valer 97% más, según se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia luego de que el Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep) autorizara la aplicación de los resultados del estudio de costos.
Así, el valor del pasaje de San Francisco a Córdoba pasó de $4.010 a $7.920. Este precio es el “piso” del boleto, dependiendo la empresa y el servicio elegido, superando en algunos casos los $8.000.
"Se hizo uso de ese procedimiento ejecutivo automático de actualización de las tarifas sin audiencia pública previa, sin permitirle a los usuarios que den su opinión al respecto y se dispuso el aumento de la tarifa del servicio de transporte interurbano de pasajeros en un porcentual que en el bolsillo del usuario va a repercutir en más del 97%", dijo Facundo Cortés Olmedo, vocal opositor del Ersep.
Y aclaró que "si bien la resolución habla de que el aumento sería del 76%, en ese porcentual no está contemplada la carga impositiva que indefectiblemente tiene que abonar también el usuario cuando compra su boleto".
Con el cambio metodológico que aprobó el Ersep para la actualización de tarifas de los servicios públicos, en las prestatarias esperan que las subas sean más frecuentes y que acompañen la inflación producto de las demoras que había a la hora de aprobar los nuevos valores.
A su vez, se espera una caída en la demanda, producto del impacto que tendrá en la ya golpada economía familiar.
Cabe señalar que en 2023, el boleto de interurbanos había aumentado en cuatro ocasiones: 16.73% en enero, 36,18% en julio, 25% en octubre y 25% en noviembre.
El año finalizó con un 148% de aumento contra una inflación durante el año pasado del 211,3%.