Cultura
Auditorio Coral de Arroyito renueva su esencia con el nombre de Teresita Rubiolo de Ferace
:format(webp):quality(40)/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/11/auditorio_coral_municipal_de_arroyito.jpeg)
La Municipalidad de Arroyito culminó la puesta en valor del Auditorio Coral Municipal, que ahora lleva el nombre de Teresita Rubiolo de Ferace, pionera y formadora de generaciones en la música coral local. La renovación integral de sonido, iluminación y espacios exteriores representa una fuerte inversión cultural, reafirmando la política municipal de jerarquizar la cultura como identidad y motor comunitario.
El Auditorio Coral Municipal de Arroyito fue rebautizado con el nombre “Teresita Rubiolo de Ferace”, en reconocimiento a una figura esencial en la historia coral de la ciudad. Teresita fue fundadora del Coro de Cámara Municipal y del Coro Infanto Juvenil Municipal, además de docente y formadora incansable que sembró el amor por el canto colectivo desde 1980, cuando impulsó el primer coro municipal de la ciudad.
Para Joel Coronel, actual director de los coros municipales, la designación no solo honra un nombre, sino que afirma una identidad compartida:
“Para nosotros esta puesta en valor y que el auditorio tenga el nombre de una referente en el ambiente coral, a nosotros nos da una identidad. No solamente quiénes somos ni dónde trabajamos, sino de dónde venimos.”
Coronel recordó con emoción los años de trabajo junto a Teresita, señalando que su enseñanza trascendía lo musical: “Ella nos transmitía valores humanos, respeto, disciplina y amor por el arte. Su visión era que todos podían cantar, que nadie debía quedar fuera. Ese espíritu inclusivo sigue siendo el alma de los coros municipales.”
También subrayó que este reconocimiento tiene un valor simbólico profundo: “Cuando uno ingresa al auditorio y ve su nombre, siente que ella sigue guiando nuestro camino. Es una manera de decirle gracias, de mantener viva su energía y su legado en cada ensayo y en cada concierto.”
La decisión de inmortalizar su legado busca mantener viva la memoria de quienes dieron los primeros pasos en la construcción cultural de Arroyito y continuar el camino que ella abrió con pasión y compromiso social.
Puesta en Valor y Excelencia Acústica
La remodelación del auditorio marcó una renovación total del espacio, con una inversión sostenida por la gestión municipal que apuesta al desarrollo cultural como política pública. Según Nicolás Moreno, subdirector de Cultura,
“Esta gestión lo pone en agenda la cultura y le da el peso importante, no solamente como una política de Estado, sino también invirtiendo en sus espacios.”
El proceso incluyó la renovación completa del sistema de sonido y luminarias, además del afinamiento del piano a cargo de un maestro proveniente de Buenos Aires, lo que elevó los estándares técnicos del lugar.
:format(webp):quality(40)/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/11/auditorio_coral_municipal_de_arroyito_1.jpeg)
Coronel destacó el valor acústico del auditorio, concebido especialmente para el canto coral:
“Tener un espacio ideal para un coro, para el coreuta, para el director… donde está trabajado acústicamente para que las voces se puedan lucir… es lo más idóneo, es lo mejor.”
La calidad sonora y la calidez del ambiente hacen del Auditorio Coral un espacio único en la provincia, pensado para que artistas y público vivan una experiencia inmersiva.
Con capacidad para 150 espectadores y un escenario donde pueden presentarse hasta 80 coreutas, el auditorio se consolida como un verdadero punto de encuentro social y artístico. Allí conviven múltiples expresiones: desde los ensayos y conciertos de los cuatro coros municipales (que reúnen cerca de 90 voces) hasta actividades de otras disciplinas como ritmo caribeño, conferencias y charlas institucionales.
:format(webp):quality(40)/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/11/auditorio_coral_municipal_de_arroyito_2.jpeg)
Además, la programación busca innovar y acercar el arte coral a nuevos públicos mediante conciertos temáticos fusionados con bandas en vivo, donde los coros interpretan piezas junto a grupos de rock, reggae, cuarteto o folclore, en un diálogo creativo que refleja la diversidad de la comunidad.
El proyecto también contempla la puesta en valor del espacio verde exterior, acondicionado para que los talleres puedan desarrollar sus clases al aire libre durante el verano, ampliando así las posibilidades de uso y encuentro cultural.
Con esta renovación, Arroyito reafirma su compromiso con la cultura como parte esencial de su identidad, honrando a sus referentes y generando las condiciones para que el arte siga creciendo en comunidad.
