Cultura
Así se vivió la feria que reunió a miles en el Superdomo
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/06/feria_emprendedores_5.jpeg)
Con más de 200 expositores de todo el país y una fuerte presencia local, la Feria Nacional de Diseñadores y Emprendedores cerró su cuarta edición con récord de visitantes. La propuesta reafirma el valor del emprendedurismo como motor cultural y económico.
Con un marco imponente de público y más de 200 expositores de distintos puntos del país, la cuarta edición de la Feria Nacional de Diseñadores y Emprendedores concluyó este fin de semana en el Superdomo de San Francisco, reafirmando el papel clave del emprendedurismo en el desarrollo cultural y económico local.
Durante tres días, miles de visitantes recorrieron los stands instalados en el predio y en el Jardín Botánico, donde se ofrecieron productos de diseño, arte, indumentaria, tecnología, decoración, gastronomía y objetos de autor. Con una destacada participación de emprendimientos de San Francisco —que representaron el 80% de la muestra—, la feria se convirtió no solo en un espacio de comercialización, sino en una plataforma de visibilidad para pequeños productores y diseñadores.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/06/feria_emprendedores.jpeg)
“Estamos muy contentos con la cantidad de personas que vinieron, sobre todo el último día. Muchos aprovecharon para comprar regalos para el Día del Padre”, expresó a LA VOZ DE SAN JUSTO Gabriel Quaranta, director de Cultura, quien estimó que entre 4000 y 5000 personas asistieron durante el fin de semana. “El Jardín Botánico también estuvo repleto de gente disfrutando del día, tomando mates y merendando. Fue una linda jornada para toda la familia”, añadió.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/06/feria_emprendedores_1.jpeg)
El cierre musical del domingo incluyó presentaciones de Entre Amigos, Roma y Darío Franco, que ofrecieron un repertorio variado para todas las edades en el escenario al aire libre, completando una jornada donde el diseño se combinó con la música y la gastronomía.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/06/feria_emprendedores_2.jpeg)
El evento —de entrada libre y gratuita— volvió a poner en escena el valor del emprendedor como protagonista del circuito productivo. “Este tipo de actividades tienen un valor cultural enorme, pero también económico. Le dan impulso a personas que apuestan a lo que hacen, muchas veces desde sus casas o en espacios autogestionados”, destacó Quaranta. Además, subrayó que “la feria de diseñadores y la de artesanos son dos de los eventos más importantes del calendario cultural. La gente los espera, participa y eso nos confirma que vale la pena el esfuerzo”.
Desde la organización se decidió priorizar en esta edición la participación de emprendedores locales. “Queríamos darle más lugar a la producción local, fortalecer el ecosistema emprendedor de San Francisco”, explicó el funcionario. No obstante, también se sumaron expositores de otras provincias, lo que permitió un intercambio enriquecedor entre distintas regiones.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/06/feria_emprendedores_3.jpeg)
La feria no solo ofreció oportunidades comerciales, sino que se constituyó como un espacio de inspiración, encuentro y aprendizaje. Muchos de los emprendedores presentes iniciaron sus proyectos en contextos adversos, y eventos como este les permiten posicionar sus productos, generar redes de contacto y, sobre todo, validar sus iniciativas frente al público.
“La gente valora cuando un producto tiene diseño, identidad y está hecho con dedicación. Eso se nota en el recorrido, en los comentarios, en las compras”, remarcó uno de los expositores sanfrancisqueños.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/06/feria_emprendedores_4.jpeg)
Con un balance altamente positivo y la proyección de una nueva edición para el próximo año, la Feria Nacional de Diseñadores y Emprendedores sigue creciendo y confirma que el emprendedurismo es mucho más que una salida laboral: es una herramienta para construir comunidad, fomentar el talento local y dinamizar la economía desde la creatividad y la innovación.