Así se arman los posibles rivales de Sportivo

Si bien recién este domingo quedarán definidos los 34 equipos que jugarán la temporada 2022, ya que el Regional Amateur otorga 4 ascensos, las restantes entidades ya se preparan para el inicio de la competencia y se mueven en el mercado de pases. Si bien no está confirmado el formato ni la fecha de inicio, te contamos cómo se reforzaron los posibles oponentes de la "Verde".
La temporada 2022 del Torneo Federal A, hasta el momento, tiene más dudas que certezas pero, mientras tanto, un total de 30 equipos -incluido Sportivo Belgrano- se prepara para el inicio de la competencia (que sería el 20 de marzo aunque aún no existe confirmación oficial).
Una certeza se dará este domingo cuando se completen los 4 ascensos del Regional Amateur para así quedar dispuestos los 34 clubes que irán por un insólito único ascenso a la Primera Nacional. En contrapartida, habrá cuatro descensos.
Por otro lado, la habitual desorganización del Consejo Federal de AFA hace que -a la fecha- aún no existan confirmaciones sobre el formato de disputa y la fecha de inicio del certamen. El comienzo, sería el 20 de marzo. El formato, de dos zonas divididas geográficamente en norte y sur, con 17 equipos cada una.
En ese marco, los 30 equipos ya confirmados en el torneo llevan adelante sus respectivas pretemporadas. En este informe especial de LA VOZ DE SAN JUSTO, te contamos cómo se reforzaron los equipos que enfrentaron a la "Verde" en 2021 y volverían a ser parte del grupo norte.
Sportivo Belgrano
La "Verde" acumula 9 refuerzos hasta el momento y 3 regresos. Entre los que llegaron para esta temporada se destacan los delanteros Jorge Córdoba (de vasta experiencia en primera división) y Tomás Attis, que viene de hacer 12 goles en Unión de Sunchales.
También se concretó la vuelta del experimentado defensor Claudio Verino (Sacachispas) y las llegadas de Brian Flores (Douglas Haig), Lucas Márquez y Adrián Maidana (Desamparados de San Juan), Tomás Federico (Unión de Sunchales), Jeremías Giménez (Talleres de Córdoba) y Pedro Bravo (Atlético de Rafaela).
A su vez, volvieron tras estar a préstamo Martín Argüello (Godoy Cruz), David Muller (Estudiantes de Río Cuarto) y Enzo Avaro (Atlético de Rafaela), todos de categorías superiores.
En contrapartida, entre las bajas se encuentran el ídolo Juan Pablo Francia, que se retiró y se transformó en Director Deportivo de Sportivo Belgrano, Andrés Alderete, Ángel Prudencio, Tomás Oses, Braian Camisassa (a préstamo a Villa Dálmine) y Alan Bert.
Boca Unidos de Corrientes
El elenco correntino se reforzó con varios nombres importantes, entre ellos el volante central paraguayo y ex Talleres, Rodrigo Burgos. También contrató al delantero Julio César Cáceres (Desamparados) y el volante Cristian Maidana (Cobresal de Chile). Llegaron además Federico López (Sarmiento Resistencia), Lucas de León (Juv. Unida), Marcelo Cardozo (Güemes), Leonel Ceresole (Estudiantes Rio Cuarto) y Gabriel Cañete (Los Andes). En tanto se fueron más de 15 futbolistas de la pasada temporada.
Central Norte de Salta
La escuadra que dirige técnicamente Ezequiel Medrán sumó a tres ex Sportivo Belgrano. Martín Dell' Avanzatto dejó su cargo de DT de la primera local de la "Verde" y asumió como ayudante de campo. También se sumó el preparador físico Nicolás Salvá. En tanto, el volante Gonzalo Ramírez arribó proveniente de San Martín de San Juan. Matías Barbero, abandonó el club.
También llegaron: Mauricio Suica (San Lorenzo), Gonzalo Ríos (Boca Unidos), Manuel Morello (Aurora de Bolivia), Pablo Figueroa (Costa Brava), Renzo Paparelli (Talleres de Córdoba), Enzo Serrano (Colegiales), Agustín Sufi (Fenix) y Mauro Osores (Atlético Tucumán).
Crucero del Norte de Misiones
El elenco misionero sumó a dos ex Sportivo Belgrano: el defensor Daniel Abello, de último paso en Unión de Sunchales y Ben Hur de Rafaela, y el delantero Cristian Campozano, desde el Itapuense de Paraguay.
También llegaron Lautaro Brienzo (Juv. Unida), Leonardo Morales (Sol de Mayo), Adrián González (Comunicaciones), Ernesto Álvarez (Fernando de Paraguay), Juan Martín Boiero (Sacachispas de Guatemala), Alex Garay (Itapuense de Paraguay), Agustín Fazzio (Sportivo Las Parejas) y Dylan García (Estudiantes Bs. As.). Se fueron dos históricos: Pablo Motta y Alejandro Pérez.
Defensores de Villa Ramallo
El siempre complicado equipo de Ramallo perdió a su máxima figura, Franco Coronel, que partió a Independiente Rivadavia de Mendoza. Entre los refuerzos más destacados se encuentran: Franco Stella (Racing de Olavarría), Lucas Jofré (Chaco For Ever) y Erik Mendoza (Gimnasia LP).
Defensores de Pronunciamiento
El Depro logró el regreso del volante Johan Laureiro, del Capiatá de Paraguay, e incorporó a Cesar Horst (Juv. Unida), Agustín Pastorelli (Patronato) y Joel Vargas (Sarmiento de Chaco).
Douglas Haig de Pergamino
El lateral zurdo Matías Barbero, ex Sportivo Belgrano, es uno de los refuerzos del "Fogonero". Además del sanfrancisqueño llegaron otros 13 refuerzos entre los que se encuentran: Mauro Sergiejuck (Chaco For Ever), Pablo Mazza (Sp. Italiano), Juan Ignacio Carrera (Sarmiento de Chaco), Santiago Galucci Otero (San Martín Tucumán) y Lautaro Disanto (Villa Mitre BB). Otros 14 jugadores dejaron el club.
Gimnasia de Concepción del Uruguay
El "Lobo" sumó 10 refuerzos, siendo el más destacado el delantero con pasado en Boca Ricardo Noir. También llegaron otros jugadores como Daniel Carrasco (Central Norte), Cristian Romero Giraud (Sp. Desamparados), Francisco De Souza (Sp. Peñarol) y Matías Solohaga (San Lorenzo Alem).
Gimnasia y Tiro de Salta
El "Albo", que quedó a las puertas del ascenso, ya no tiene como entrenador a Rubén Forestello que partió a Atlético de Rafaela y se llevó a dos baluartes como Juan Galetto y Guido Milán.
En tanto, entre los refuerzos, que son más de 10, se destacan: Ignacio Sanabria (Brown de Adrogué), Ricardo Villar (Unión de Sunchales), Adolfo Tallura (Huracán Las Heras), Alejandro Frezzotti (Manta FC de Ecuador) y Renzo Vera (Gimnasia de Mendoza).
Juventud Unida de Gualeguaychú
La escuadra de Gualeguaychú perdió a su goleador Renzo Reynaga que se sumó a Estudiantes de Río Cuarto. En tanto, llegaron varios jugadores entre los que se destacan Emilio Rébora (Atl. San Jorge), Damián González Hernández (Gimnasia CdU) y Rodrigo Velez (Almirante Brown).
Racing de Córdoba
La "Academia" perdió dos piezas importantísimas de la última temporada: el goleador Martín Garnerone y el central Martín Puchetta, entre otros. Tiene 9 refuerzos confirmados, destacándose Juan Alfaro (Juv. Unida), Agustín Lavezzi (Sp. Las Parejas), Marcos Figueroa (Atl. Trinidad SJ) y Francisco Aman (Huracán San Luis).
San Martín de Formosa
El elenco formoseño reaparecerá este 2022 en la categoría, luego de decidir no participar en las últimas dos temporadas aprovechando que no había descensos. Sumó como refuerzos a David Correa (Depro), Rolando Serrano (San Jorge Tuc) y Lucas Soraire (Berazategui), entre otros.
Sarmiento de Resistencia
El elenco chaqueño experimentó un cambio total en su plantel. Se fueron históricos como Luis "Tanque" Silba, Claudio Cevasco, Juan Carrera y Federico López y llegaron, hasta el momento, 14 jugadores. A su vez, Leonardo Fernández, se convirtió en el nuevo DT.
Entre las incorporaciones se encuentran: Rodrigo López Alba (Olimpo de Bahía Blanca), Luciano Lapetina (Sportivo Las Parejas), Aldo Araujo (Olimpo BB), Martín Pucheta (Racing de Córdoba), Maximiliano Brito (Dep. Riestra) y Héctor González (San Telmo).
Sportivo Las Parejas
El elenco de Las Parejas perdió a su DT (Leo Rodríguez) y varias de sus figuras entre las que se encuentran Luciano Lapetina, Agustín Lavezzi, Santiago Briñone, Maximiliano Ribero y Nahuel Speck.
En contrapartida llegaron 15 jugadores entre los que se destacan Mauricio Sperdutti (ex Newell's), Alan Véster (Central Norte), Edgardo Díaz (Dep. Maipú), Diego López (Ben Hur Rafaela), Maximiliano Pollacchi (Villa Dálmine), Franco Jominy (Arg. Quilmes de Rafaela), y Matías Morales (Estudiantes Río Cuarto).
Unión de Sunchales
El "Bicho" perdió a su goleador Tomás Attis, refuerzo de Sportivo Belgrano, el volante Ricardo Villar y Diego López y el lateral Agustín Alberione, entre los nombres más importantes.
Llegaron Gonzalo Gonzales (Chaco For Ever), Agustín Ruffinetti (Belgrano de Córdoba), Germán Mayenfisch (Ben Hur Rafaela), Raúl Chamorro (Argentino de Rosario) y Pedro Sanz (Unión de Santa Fe), entre otros.