Así funciona la Casa de Córdoba ante la emergencia sanitaria

Solo habrá guardias mínimas y se excluye la atención provincial. Quedaron habilitados múltiples canales digitales y telefónicos de acuerdo a las distintas reparticiones provinciales cuyos trámites se pueden realizar en la ciudad.
Al igual que en el municipio, el gobierno de la provincia de Córdoba decretó el Asueto Administrativo en las dependencias públicas debido a la emergencia sanitaria y por precaución por el coronavirus.
No obstante, cada dependencia ajustó sus actividades teniendo en cuenta que hay Delegaciones locales que operan en el territorio provincial, tal como sucede con la Casa de Córdoba en San Francisco (Av. Libertador Sur y Bv. 9 de Julio).
En virtud de esto hasta el 31 de marzo, la sede de Gobierno no tendrá atención personal, sí mantendrá guardias mínimas para algunos servicios tales como Rentas, Catastro, Registro de la Propiedad, Defensa del Consumidor, Caja de Jubilaciones, SRT, Ministerio de Educación, UDER, Seguros de Vida, Arquitectura, IPJ, Ministerio de Industria, y Oficina Legislativa.
A los vecinos se les recalca la prioridad de comunicarse telefónicamente o por canales posibles salvo que sea imposible tener que concurrir a la dependencia. El teléfono para llamar es 03564-443783 al 86. Las cuentas oficiales en redes sociales se encuentran en Facebook (Delegación Oficial del Gobierno de la Provincia de Córdoba en San Francisco), Twitter (@SedeSanFco) e Instagram (Casa de Córdoba San Francisco).
Por temas específicos otras reparticiones habilitaron sus redes sociales a las cuales se pueden dirigir directamente:
1. En el caso de la Dirección de Rentas, los medios no presenciales de atención que estarán disponibles son la web www.rentascordoba.gob.ar, en Facebook: www.facebook.com/rentascba, o llamando al 0800-444-8008.
2. Defensa del Consumidor informó que realzará guardia mínima de 8 a 14, sin atención presencial al público. Los usuarios y consumidores que necesiten de la intervención de esta repartición, deberán radicar su denuncia vía mail a [email protected] o [email protected], teléfono 03564-443734.
Otros medios de atención no presencial y a los que se puede recurrir digitalmente son:
- Portal de Empleo: se pueden cargar CV ingresando a empleoyfamilia.cba.gov.ar/portal-de-empleo/, las consultas se pueden realizar vía mail a [email protected]. Área Discapacidad: [email protected].
- Programa Primer Paso / Programa Primer Paso Aprendiz / PILA / XMí: Whatsapp 3512107042.
- Programa de Inserción Profesional (PIP): Whatsapp 3512120516.
- Plan Vida Digna: Whatsapp 3516506104.
- Programa de Inserción Laboral y Capacitación en Nuevas Tecnologías (CLIP): Whatsapp 3512120643.
- Banco de la Gente: Whatsapp 3516501418.
- CBA Me Capacita: Consultas a empleoyfamilia.cba.gov.ar/cursos-de-oficios/ Interior provincial: a través de las redes sociales de los CEDER.
- La Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia de Córdoba cuenta con una web desde la que se pueden realizar los más diversos trámites, además de solicitar información y asesoramiento ya sea online o por teléfono en el (0351) 4319262 de 8 a 14. Además, se encuentra a disposición de los ciudadanos la página de Facebook de la Caja.
- Córdoba con Ellas: Se habilitaron dos números telefónicos para los programas Licencia del Cuarto Mes (3516506210) y Programa Protección a la Mujer Embarazada y su bebe (3516065143). A través de los mismos se receptarán formularios y documentación de ambos programas vía WhatsApp. Se receptarán formularios y documentación, y se responderán consultas que se envíen a las siguientes direcciones de mail: [email protected]; [email protected]. También se dispone de otra línea telefónica fija para consultas: 0351-5549555.
- Polo de la Mujer: Se priorizará la atención telefónica a través del 0800.888.9898, que funciona las 24 horas, los 365 días del año, para la contención, asistencia acompañamiento y asesoramiento. La gestión es gratuita y anónima.
Otros trámites que se pueden realizar de manera digital, a través de la plataforma Ciudadano Digital (cidi.cba.gov.ar)
· Cuarto mes licencia por maternidad.
· Audiencia Publica Ambiental.
· Audiencias Públicas ERSEP.
· Bien de Familia.
· Boleto Educativo Gratuito.
· Boleto Obrero Social (Consultar Estado).
· Compra Transparente (Reporte para la compra-venta de inmuebles en la provincia de Córdoba).
· Consulta Ciudadana (Realizar Reclamos y Consultas).
· Denuncias Policía Ambiental.
· Empadronamiento Náutica.
· Ersep Online (Gestión de reclamos on-line ante el ERSeP).
· e-SIFCoS (consulta de comercios adheridos).
· Información de Municipios y Comunas (SIM).
· Mi Aula Web (Permite a padres o tutores consultar las notas de sus hijos en colegios públicos provinciales).
· Mis Trámites (Consultar el estado de sus tramitaciones).
· Programa Primer Paso y PIP (estado de beneficios y pagos).
· Rentas Córdoba (Trámites y pago de impuestos online).
· Tasa Retributiva de Servicios (Pago de tasas).
· Trámites diversos del Ministerio de Trabajo.
· Turnero Provincial.
· Verificación del Automotor.
· Visualizador Catastral.
· Vivienda (Estado de pago y cedulón planes de vivienda).
· Gestión Estudiantes (autogestión para educadores de la Provincia de Córdoba).
· IncubaCor (inscripción web para las empresas emprendedoras que quieren participar).
· Junta Clasificación Secundaria (para maestros y Docentes).
· Polo Audiovisual Córdoba.
· Portal de Pagos a Beneficiarios (Consulta de pagos y carga de factura para proveedores del Estado).
· Prestadores de Seguridad PDS.
· Residentes de Salud.
· Residuos Peligrosos.
· SICA - Calidad y Aforos.
. Para empleados Públicos Provinciales se puedan realizar diversas solicitudes y trámites totalmente online, desde el servicio "Empleado Digital".