Sociedad
Arroyito se prepara para recibir a más de 280 artesanos en su 33ª Feria Nacional
:format(webp):quality(40)/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/11/arroyito.jpeg)
El evento que congrega a expositores de todo el país y que este año bate récords de convocatoria, se realizará del viernes 14 al domingo 16. Con entrada libre y gratuita en la Plaza 25 de Mayo, la feria ofrecerá una amplia variedad de productos, gastronomía regional, parque de diversiones y espectáculos en vivo.
La ciudad de Arroyito se transformará en el epicentro de la artesanía nacional durante el próximo fin de semana. Del viernes 14 al domingo 16, la Plaza 25 de Mayo recibirá a más de 280 artesanos y artesanas provenientes de distintas provincias argentinas, incluyendo Mendoza, Buenos Aires, Misiones, Entre Ríos, Santa Fe, La Rioja, San Juan, Catamarca y prácticamente toda la provincia de Córdoba.
Este año, la XXXIII Feria Nacional de Artesanías no solo promete una gran cantidad de expositores, sino también una organización pensada en la comodidad de quienes participan. Según información disponible, se ha decidido sectorizar todo lo relacionado con productos regionales, una iniciativa que busca facilitar la experiencia tanto para los artesanos como para los visitantes.
“Esta edición de la Feria será récord de convocatoria”, destacó Nicolás Moreno, subsecretario de Cultura de Arroyito, quien añadió que “hace más de 2 meses está el cupo completo” y que actualmente existe una lista de espera con 80 postulantes que no pudieron inscribirse debido a la alta demanda. Las inscripciones, según se informó, cerraron hace un mes.
Los visitantes podrán encontrar una interesante variedad de rubros artesanales, entre los que se incluyen cerámica, utilitarios y juguetes en madera, vitrofusión, amigurumis, instrumentos musicales, joyería, marroquinería, accesorios en cuero, cestería, trabajos en astas y huesos, velas y aromas, y metal, entre otros.
Además de la oferta artesanal, la feria contará con un patio de comidas y un paseo gastronómico con más de 36 puestos de productos regionales, así como un parque de diversiones para los niños y espectáculos en vivo con artistas locales en diferentes horarios.
El acto inaugural tendrá lugar el sábado 15 de noviembre a las 20. La feria abrirá sus puertas el viernes 14 desde las 18 hasta las 24; el sábado 15, funcionará en dos turnos, de 10a 13 y luego de 16 a 24; y el domingo 16, estará abierta desde las 11 hasta las 22.
La entrada a todos los espacios de la feria será libre y gratuita. El evento, que ya es una tradición en la región, promete atraer a familias, turistas e instituciones de una zona de influencia amplia, convirtiéndose en una oportunidad ideal para disfrutar del fin de semana largo fuera de la ciudad.
