Sociedad
Arroyito prioriza salud, educación, obra pública y empleo: municipio destina 27 % del presupuesto a servicios esenciales

El gobierno de Gustavo Benedetti refuerza la inversión y sostenimiento de su hospital municipal de alcance regional, postas sanitarias, servicios públicos con una marcada política de avance en distintas obras para la ciudad.
En un contexto económico marcado por la caída de recursos y la recesión, el intendente de Arroyito Gustavo Benedetti destaca por un rumbo claro: ajuste presupuestario, un fuerte enfoque en un estado presente y cerca de las necesidades esenciales de los sectores más vulnerables y sus vecinos. Desde su equipo económico se asegura que el municipio "no solo sobrevive, sino que avanza" cumpliendo con las responsabilidades de pago, haciendo un uso eficaz del gasto público y desarrollando mecanismos que fortalezcan la modernización de toda la estructura de gestión.
Un dato que se subraya es la previsibilidad en cuanto a los sueldos municipales, producto del diálogo constante con empleados y gremios, este municipio del departamento San Justo ha logrado establecer salarios por encima de la inflación, destacando que pese a un contexto regional con recortes y conflictos salariales, se han garantizado la normal prestaciones de servicios que el estado brinda a sus contribuyentes.
Bajo el lema "Gestionamos con responsabilidad, priorizamos lo esencial y cuidamos cada recurso", el informe económico de Arroyito presentó un balance positivo del primer semestre del año. Las decisiones clave incluyen reordenar el presupuesto, concentrar recursos en partidas esenciales y eliminar gastos innecesarios, como la reducción de la planta política y la suspensión de nuevas contrataciones.
Estas medidas permitieron mejorar la eficiencia en la utilización del gasto público sin afectar la calidad de los servicios. Según el documento oficial, "las decisiones tomadas desde el primer día responden a un compromiso de mantener el orden fiscal y actuar con austeridad".

El área sanitaria se consolida como la prioridad número uno del municipio de Arroyito. Con casi el 27 % del presupuesto municipal, se refuerza la red de salud pública, incluyendo programas preventivos, atención integral para tercera edad, niñez y familias, y apoyo al Hospital Municipal Carlos J. Rodríguez y las postas sanitarias.
"Frente a la crisis del sistema privado, decidimos fortalecer el rol del Estado local para garantizar el acceso a la atención médica de calidad como un derecho fundamental", señala el informe. Esta apuesta contrasta con municipios vecinos, donde recortes en salud han generado críticas.
Avance de la obra pública
El avance sostenido de la obra publica es otro gran distintivo de la gestión de Benedetti logrando la construcción de infraestructura urbana mediante acuerdos estratégicos con el sector privado, como así también las gestiones realizadas a nivel provincial logrando concretar obras históricas para la ciudad como la construcción del edificio propio para lo que será la sede regional de la Universidad Provincia de Córdoba.
Se incrementaron recursos en educación, cultura, deportes, ambiente y seguridad. "El desarrollo humano y social solo es posible con políticas públicas activas", remarca el texto, que detalla obras en escuelas, programas culturales y el fortalecimiento de espacios públicos.
Desafíos en un contexto complejo
A pesar de dificultades como la caída de la coparticipación y la merma en la recaudación, el informe sostiene que el intendente Benedetti mantiene un rumbo definido: "Administramos con responsabilidad, priorizamos lo esencial y cuidamos cada recurso". En un país donde muchos municipios dilapidan recursos en gastos superfluos, Arroyito apuesta a la austeridad sin dejar de lado la inversión en futuro.
"Gobernar es responder con hechos concretos a las necesidades de nuestros vecinos y eso se logra con una administración ordenada, trasparente y responsable", concluye el informe.