Arroyito: Para Benedetti termina "uno de los mejores años de su gestión"

El intendente arroyitense mencionó los proyectos clave de su gestión en este año que termina y anticipó lo que se viene para 2023. "Crear un centro universitario local es uno de los mayores desafíos", anticipó.
Para el intendente arroyitense, Gustavo Benedetti este 2022 "fue uno de los mejores años de la gestión. Se ha adecuado el municipio a la ciudad que tenemos".
"El diálogo, el consenso, la vinculación de los privados, y las instituciones con el Estado Municipal ha sido clave y ya es política de estado que va encaminando la ciudad hacia un ordenamiento donde todos los vecinos que viven en diferentes sectores pueden gozar de los mismos servicios o beneficios", destacó el mandatario municipal.
En una entrevista con LA VOZ DE SAN JUSTO, Benedetti mencionó los proyectos clave de su gestión en este año que termina y anticipó lo que se viene para 2023.
"Este año se han visualizado muchas de las acciones que se hicieron durante la pandemia, relacionado en muchas aristas que tienen que ver con obras, pero sobre todo política de estado que han quedado en la ciudad", manifestó el intendente arroyitense.
"El mayor logro es el trabajo en conjunto y la articulación público-privada que nos ha permitido avanzar en todas las áreas", reconoció.
Asimismo resaltó el vínculo que el estado municipal supo construir con el gobierno provincial y nacional. "Arroyito estaba afuera de todos los programas provinciales que había y hoy contamos con muchos de ellos.
"La gestión público- privado junto a la inversión del hospital y la costanera son los tres puntos altos que tenemos", mencionó.
Obras históricas
En cuanto a la obra pública, el intendente mencionó cinco de gran envergadura: los 1.100 metros de la colectora de calle Pons para el ordenamiento del tránsito pesado; la construcción del Polideportivo en el barrio IPV (que será un nexo con el centro vecinal Nicolás Batalla), la pileta y Parque en el sector sur de la ciudad; tres nuevos pozos de agua en tres años de gestión y la obra de mega desagüe en Calle Mitre.
"Estamos haciendo otro desagüe con recursos propios y posiblemente en 90 días esté terminado. En ese mismo lugar 600 metros lineales de pavimento", agregó.
"Estamos al aguardo de la terminación de la Escuela Proa. A esto sumó 63.000 metros de pavimento en el sector sur", continuó.
"Se han hecho obras de infraestructura históricas para la ciudad", puntualizó.
Vivienda, educación y salud
En materia educativa, "invertimos 20 millones de pesos en mantenimiento de escuelas y tenemos proyectado 30 millones para el 2023", puntualizó Benedetti.
Se creó además la secretaría de Educación, Oficina de Discapacidad y la Dirección de Ambiente.
En el ámbito deportivo, "pudimos hacer eventos importantes como el Rally, la vuelta del ciclismo, la maratón. Fortalecer la inversión en los centros vecinales, en el polideportivo, el aporte a deportistas locales", dijo el intendente.
En lo que hace a la política habitacional recordó que "estamos construyendo 80 casas que se suman a unas 40 entregadas estos dos años y a la compra de lotes necesaria para poder construirlas".
"Hemos trabajado en todos los frentes y quedan pendientes muchas cosas en las que vamos a trabajar el año que viene, sin descuidar nada pero haciendo enfoque en las cuestiones importantes", aseveró Benedetti.
Por otra parte, Benedetti remarcó que "cada área tiene autonomía de acuerdo a su presupuesto. Esto ha sido un buen incentivo para cada uno de los que están al frente de las mismas; contar con la libertad de programar y planificar".
Un centro universitario, la prioridad para 2023
Benedetti hizo foco en tres desafíos para el año que viene: crear un centro universitario conseguir un tomógrafo para el hospital y cámaras de seguridad.
En cuanto al primero, el intendente comentó que "hemos sentado las bases con la UNC y una representante de Arcor para avanzar con la creación del Centro de Estudios de Arroyito que ya tiene un edificio destinado".
"A su vez convenios con diferentes universidades provinciales para dictado de cursos y capacitaciones. No descansaremos en enero para avanzar en este tema", anticipó.
El desarrollo económico a través de la oficina de empleo, es otra de las metas.
"Arroyito está por encima de todo"
"Cada día que pasa nos convencemos más que la gestión te pone o te saca. Estamos trabajando para un proyecto que incluyen cinco años más, el 2023 y los cuatro siguientes".
Consultado sobre su actividad política el año que viene, Benedetti aseguró que "la prioridad es Arroyito. Uno tiene muchos años de experiencia en trajinar la política, más allá de que pueda tener el corazón radical, Arroyito está por encima de todo".
"Vamos a trabajar por un período más enfocada en los vínculos y las relaciones humanas", prometió.