Sociedad
Arroyito desafió el clima y reunió a más de 5000 vecinos en su desfile patrio del 25 de Mayo

Pese a las adversidades meteorológicas, la ciudad fue una de las pocas en la región que concretó su celebración con un multitudinario acto y desfile cívico-militar. En contraste, otras localidades que modificaron sus programas o suspendieron actividades.
Bajo un cielo amenazante pero con el ánimo intacto, Arroyito vivió este 25 de Mayo una jornada histórica. Más de 5000 vecinos colmaron la Plaza 25 de Mayo y la calle San Martín para conmemorar el 215° aniversario de la Revolución de Mayo, en un evento que combinó protocolo, emotividad y participación masiva.
El intendente Gustavo Benedetti, acompañado por más de 100 referentes institucionales, dio inicio a la celebración con el tradicional Chocolate Patrio, seguido del izamiento de la bandera y el canto del Aurora junto a oficiales del Ejército Argentino.

El acto protocolar incluyó un Tedeum en la Parroquia Nuestra Señora de La Merced y un desfile cívico-militar con la participación de 2000 alumnos, fuerzas vivas, instituciones locales y representantes de parajes aledaños. En su discurso, Benedetti resaltó la importancia de la unidad comunal: "Hoy celebramos los valores de libertad, justicia y participación que marcaron el inicio de nuestra Nación. Es una alegría ver a nuestra comunidad unida, con la presencia de todos los protagonistas y referentes sociales". Además, destacó el esfuerzo de las familias: "Me llena de orgullo que, pese al clima, hoy estén presentes las familias. Cientos de alumnos reafirman el sentimiento patrio de nuestros vecinos".

La celebración incorporó el Patio Criollo que congregó a 40 instituciones locales con stands donde se ofrecieron platos tradicionales, dulces regionales y productos artesanales. La iniciativa no solo fortaleció el tejido social, sino que también registró un éxito comercial: "Se vendió todo, fue una demostración de compromiso y trabajo en equipo", destacaron desde la Subsecretaría de Cultura y Protocolo.
La actividad se sumó al colorido desfile, que reunió a más de 1300 participantes, incluyendo escuelas, clubes, academias y organizaciones civiles, en un recorrido por la calle San Martín bajo aplausos y banderas argentinas.

La región ante el clima adverso
Ante el mal clima que afectó a la región otras localidades de la región debieron ajustar sus planes. En Brinkmann, las celebraciones se trasladaron al Club Barrio Bertossi debido a las condiciones climáticas. El intendente Mauricio Actis enfatizó en su discurso la importancia de la solidaridad: "En tiempos de individualismo, pensemos en el otro. Que el sol de mayo salga cada día y se pose en nuestros corazones". El acto incluyó representaciones artísticas escolares y el tradicional desfile de la Banda Lisa Escolar.
Por su parte, en Alicia y otras localidades del departamento San Justo, los tradicionales desfiles y actos al aire libre fueron suspendidos o reducidos, priorizando actividades en espacios cubiertos para resguardar a los asistentes.
