Capacitación
Arroyito: comenzó la diplomatura a agentes de guardias locales de prevención

Más de 140 agentes locales de prevención de 21 municipios de San Justo iniciaron la capacitación que dicta la Universidad Nacional de Villa María en el marco de la Ley de Seguridad Pública y Ciudadana
Más de 140 agentes que integrarán las Guardias Locales de Prevención y Convivencia (GLPyC) en municipios de San Justo, iniciaron la Diplomatura en Seguridad y Convivencia Ciudadana, siendo Arroyito la sede regional para la formación y capacitación que dictan especialistas de la Universidad de Villa María.
Cabe señalar que la misma se brinda en el marco de la aplicación de la Ley de Seguridad Pública y Ciudadana 10.954 que impulsó el gobernador Martín Llaryora y que tiene al departamento San Justo como uno de los mayores adherentes.
Así lo manifestó el secretario de Prevención y Coordinación Institucional de la Provincia, José Cesar Gualdoni que encabezó el encuentro junto al intendente arroyitense Gustavo Benedetti, y el legislador departamental Gustavo Tevez.
“En este caso se utilizó como sede a Arroyito y reunió a 21 municipios de San Justo y 140 guardias locales”, puntualizó Gualdoni en diálogo con LA VOZ DE SAN JUSTO. Se trata de agentes de Alicia, Altos de Chipión, Arroyito, Balnearia, Brinkmann, Colonia Valtelina, Comuna Las Pichanas, El Fortín, El Tío, Freyre, La Paquita, La Tordilla Las Varas, Las Varillas, Miramar, Morteros, Porteña, Saturnino Maria Laspiur, Sebeer, Toro Pujio, Tránsito.
“San Justo ha sido el departamento de mayor adhesión a la ley. Una clara decisión de los intendentes de ocuparse de la problemática de la inseguridad”, destacó el funcionario provincial.
En este sentido explicó que “como existe un cupo, en esta primera parte se cumplió con estos municipios y posteriormente se realizará otra capacitación y se sumarán los que faltan o sumen su adhesión”.
Cabe señalar que la diplomatura consta de 10 clases, cinco presenciales (una cada quince días) y cinco virtuales.
“San Francisco fue una adelantada porque ya capacitó a unas 40 guardias anteriormente”, destacó el funcionario provincial y anticipó que podría ser la próxima sede regional de capacitación.
Generar una ciudadanía activa
Con respecto a la ley 10.954, Gualdoni señaló que “contempla la creación del sistema integrado de seguridad pública integrado por muchos actores e incorpora a dos nuevos que son los municipios y comunas y las guardias locales de prevención y convivencia”.
“Nuestro gobernador ha sido intendente de dos ciudades y valora y tiene en cuenta la importancia que tiene los líderes locales, en este caso en materia de prevención”, agregó.
“A partir de este trabajo que iniciamos con el gobernador, es notable la cantidad de municipios e intendentes que comenzaron a poner en la agenda de sus gestiones este tema”, reconoció.
Finalmente, Gualdoni destacó la importancia de contar con las guardias locales de prevención no sólo por ser auxiliares de policía sino porque también “contribuyen al desarrollo del capital social, generando una ciudadanía activa en materia de prevención”.