Eventos
Arrancó la quinta edición de Marull Productiva 2025

La localidad vive una nueva edición de Marull Productiva, en el Predio del Ferrocarril, con entrada libre y gratuita. Hoy, el sábado, se destacan las charlas agropecuarias, el cierre musical y la continuidad de propuestas recreativas para todos los públicos.
La primera jornada de Marull Productiva comenzó este viernes con una agenda centrada en el emprendedurismo y la cultura local. En el predio ferroviario, más de 1.200 asistentes -según datos preliminares del municipio- participaron de charlas como "Cómo convertir tus capacidades en nuevos negocios", a cargo de Florencia Margaria (Fundación Futuros Posibles), y "Inteligencia Artificial aplicada a los negocios", dictada por Alisson Acosta. Paralelamente, Eduardo González (ONG Aves Argentinas) ofreció una mirada sobre el patrimonio natural de Marull, enfatizando la importancia de preservar sus senderos ecológicos.

Mientras tanto, las infancias disfrutaron de proyecciones en el planetario móvil -con temas como universo, dinosaurios y mundo submarino- y funciones de cine en el SUM local, donde se proyectaron Lilo y Stitch y Cómo Entrenar a mi Dragón 4. El acceso a estas actividades se facilitó mediante un sistema de eco canje: los asistentes intercambiaron residuos reciclables por entradas, una iniciativa que busca fomentar la conciencia ambiental.
Sábado de agro, música y cierre regional
Hoy, la segunda jornada se enfoca en el sector agropecuario con charlas clave como "Coyuntura económica 2025" (Ramiro Farías) y "Mujeres de campo" (Anabella Maritano), además de talleres sobre energías renovables y nutrición animal.

La agenda cultural incluye desfiles de moda local y una "mini muestra" artística, mientras que los más chicos siguen disfrutando del planetario y el cine. Este año, una novedad es la función especial de Cerati/Queen en el planetario a las 17.45, adaptada para adultos.
El evento culminará esta noche con una peña folclórica en el Club Carlos Guido Spano, desde las 21 horas, con artistas locales como Vagabundos, Los Villanos del Pentagrama y el Ballet Municipal de Folclore".
Puede interesarte