Fútbol
Aróstegui: “Ser jugador no alcanza para ser dirigente, hay que capacitarse continuamente”
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/juan_manuel_arostegui_1.jpeg)
Juan Manuel Aróstegui, ex presidente y actual Secretario Técnico de Sportivo Belgrano, disertó en el Simposio Federal de Clubes de AFA y remarcó la importancia de la formación dirigencial y el rol de los futbolistas en la conducción de las instituciones.
El ex presidente y actual Secretario Técnico de Sportivo Belgrano, Juan Manuel Aróstegui, fue invitado por la AFA a disertar en el Simposio Federal de Clubes, desarrollado en el Predio Lionel Messi. Allí compartió panel con Sebastián Torrico, ex arquero de Godoy Cruz y San Lorenzo.
“Orgulloso de estar presente, y a nivel club también nos deja bien parados en lo que es el fútbol argentino”, expresó Aróstegui, subrayando la importancia de que Sportivo Belgrano haya tenido representación en un espacio federal de reflexión y formación.
Durante su exposición, el dirigente remarcó el valor de la etapa formativa y el rol que puede asumir un futbolista una vez concluida su carrera profesional. “Nuestra parte fue el cierre, donde hablamos de la etapa formativa, del proceso de llegar a jugar en Primera y después transformarse en dirigente. En mi caso remarqué que no hace falta ser un jugador de elite para sentirse jugador de fútbol y poder después llegar a ser dirigente del club de tus amores”, señaló.
Aróstegui transmitió un mensaje claro para las nuevas generaciones: “No hay que claudicar en la idea de que solo se puede ser futbolista en Europa o en la Selección. También se puede ser jugador de otra manera, animarse, capacitarse y estar a la cabeza de un club o en una comisión directiva. Necesitamos más jugadores en comisiones directivas, sobre todo en clubes del interior del interior, donde es difícil conseguir dirigentes”.
Puede interesarte
El ex delantero repasó su recorrido personal y cómo esa experiencia lo formó para distintos roles dentro de la institución verde: “Tuve la posibilidad de hacer toda la etapa de jugador, retirarme a los 38 años, ser hincha, formarme en inferiores, jugar en el Federal B, el Federal A y el Nacional B. Después fui coordinador de fútbol formativo, vicepresidente, presidente y hoy sigo acompañando. Conozco al club de muchas maneras y eso me da otra mirada, distinta a la de alguien que no hizo todo ese recorrido”.
En ese sentido, destacó la importancia del aporte de los ex jugadores en la vida institucional: “Cuando un futbolista se suma a una comisión directiva aporta otra visión. Estamos acostumbrados a convivir con la presión, a perder más de lo que ganamos, y eso genera un umbral de frustración más amplio. Creo que eso es positivo porque no te hace claudicar frente a un resultado negativo”.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/juan_manuel_arostegui.jpeg)
También se refirió a su colega en la disertación: “Sebastián Torrico, que hoy es presidente del club FADEP de Mendoza, habló de la importancia de la experiencia ganada. Yo siempre digo que experiencia tenemos, porque estuvimos 30 años dentro de una cancha. Pero además hay que capacitarse: en mi caso ya hice cuatro o cinco diplomaturas en gestión y política deportiva. Ser jugador no alcanza para ser técnico ni para ser dirigente, hay que formarse continuamente porque los tiempos cambian y las juventudes también”.
Finalmente, Aróstegui valoró la posibilidad de seguir representando a Sportivo Belgrano en espacios de capacitación y debate. “Siempre a disposición, saludos a todos. Fue una gran experiencia estar en este simposio y compartirla con colegas”, cerró.