Aróstegui: "Esto se va a revertir, no tengo dudas"

El presidente de la "verde" dialogó con LA VOZ DE SAN JUSTO y bancó los trapos en barrio Alberione. Confía en el proyecto deportivo e institucional que viene llevando adelante el club, ratificó su total apoyo al cuerpo técnico y los jugadores y destacó la importancia de respetar el proceso. "Estamos completamente convencidos de que lo vamos a dar vuelta", afirmó.
De la misma manera en la que lo
hacía cuando era jugador, lo hizo ahora como presidente. Juan Manuel Aróstegui,
lejos de ocultarse, banca la parada y le pone el pecho al presente deportivo
del club, que el domingo cayó como local ante Juventud Unida de Gualeguaychú y
suma ocho partidos sin victorias pero que, igualmente, continúa en zona de
clasificación.
En un mano a mano con LA VOZ DE SAN JUSTO, "Juanma" no esquivó ningún tema y manifestó que esta situación "se va a revertir, no tengo dudas", además de ratificar su confianza en el cuerpo técnico encabezado por Bruno Martelotto y al plantel. A su vez, también se refirió al presente institucional del club y pidió paciencia a los hinchas, destacando la importancia de respetar el proceso que tiene como lineamiento la escuadra de barrio Alberione.
El goleador histórico de la "verde", sostuvo: "El proyecto no cambia su rumbo porque estamos convencidos de que para que un club esté organizado, sea grande y se mantenga en el tiempo, necesita de un proyecto serio".
"Al hincha le diría que entienda de lo que se trata el proyecto, de lo que se tratan los procesos. No somos del tipo de gente de que al primer error cambiamos todo, no tenemos esa idea, creemos en los procesos y necesitamos del apoyo de todos para seguir por este camino porque en realidad, más allá de los últimos resultados, estamos yendo por la buena senda y el socio se tiene que sentir orgulloso del club que tiene. Además, agradezco a los socios y sponsors que siempre apoyan", comentó el ídolo de la "verde".
El presente del equipo
Consultado acerca del presente del equipo profesional, que se ubica séptimo en la Zona Norte del Federal A en puestos de clasificación, Aróstegui expresó: "El equipo no está pasando un buen momento, creo que en estos últimos partidos se perdió la esencia que tiene este equipo, que se demostró durante el torneo de transición, en la Copa Argentina y en el inicio de este torneo".
Y agregó: "Contra Racing (de Avellaneda) jugamos un partido casi perfecto, estuvimos a cinco minutos de lograr algo histórico para el club y jugando en un nivel muy bueno. Eso fue hace tres meses, eso nos deja tranquilos de que este equipo ya demostró y tiene virtudes para volver a demostrar. Estamos pasando un momento bajo en lo deportivo, pero estamos completamente convencidos de que lo vamos a dar vuelta".
Respetar el proceso a pesar de algunas críticas
Posteriormente, y sobre algunas críticas que se pudieron observar en redes sociales tras la derrota del domingo, Aróstegui indicó: "Críticas puede haber siempre. Escucho mucho las críticas constructivas porque entiendo de que siempre hay que estar abiertos al aprendizaje, eso siempre me permitió seguir avanzando, estudiando, investigando en el lugar donde me toca estar. Igualmente, el proyecto no cambia su rumbo porque estamos convencidos de que para que un club esté organizado, sea grande y se mantenga en el tiempo, necesita de un proyecto serio".
"El proyecto nos permite idear un rumbo, trazar objetivos, un plan de ejecución y sostenerlo en el tiempo. Este es un proyecto a 10 años y eso no significa que no se vaya a ganar, este proceso comenzó en octubre del año pasado y creo que nos dio grandes satisfacciones en lo deportivo con los resultados y con los chicos que se fueron a categorías superiores, volviendo el club a posicionarse como una institución que puede formar y vender jugadores como lo deseamos en un futuro", dijo.
Y añadió: "Esa es la idea de este proyecto institucional que no solo es deportivo, es a nivel club. Tenemos una guía, vamos por un camino y no nos vamos a mover de ese camino porque creemos que es el indicado para llevar adelante. Son procesos, los procesos no son de la boca para afuera ni de un mes para el otro, debe sostenerse en el tiempo y respetarse. De ese rumbo no nos vamos a mover".
"Esto se va a revertir"
La competitividad y la paridad del torneo, sumado ello a la juventud del plantel y ausencias de peso dentro del equipo por lesiones (dos referentes, Andrés Alderete y Emanuel Urquiza, por lo futbolístico y lo grupal), tejieron un panorama en el que, la irregularidad, en algún momento de la competencia, podía decir presente.
"Era algo que podía pasar y que pasa en general en todos los equipos. No conozco muchos equipos que se sostengan en el tiempo siempre en rachas positivas y menos en esta categoría, que es muy cambiante, muy dinámica. Uno siempre piensa en positivo, siempre quiere más pero tiene que saber que estas situaciones pasan y hay que salir adelante, teniendo la cabeza muy fría y tratando de pensar en las mejores alternativas para el equipo, para el club. Esto se va a revertir, no tengo dudas", explicó "Juanma".
Banca al cuerpo técnico
"En esta posición se debe tener la cabeza fría para poder pensar objetivamente y en muchos casos apelar a las estadísticas que son las que terminan mandando en este tipo de situaciones. El cuerpo técnico tiene un porcentaje del 44% de efectividad, que es bueno. Uno se ocupa de la situación, el cuerpo técnico tiene todo el aval de la comisión directiva porque sabemos lo que son, lo que pueden dar, lo capacitado que están. Confiamos en ellos y en el proceso y acompañamos para que esto se pueda revertir lo antes posible"., remarcó Aróstegui.
Objetivos claros
"Uno de los objetivos del club es formar jugadores integralmente. Trabajamos sobre cuatro patas: la formación, la proyección, la promoción y la consolidación dentro del equipo, esa es la idea y queríamos aprovechar este año y el torneo de transición porque al no haber descensos podemos poner en cancha a jugadores que no habían sumado minutos en el plantel profesional y consolidar a otros que venían alternando. Y lo logramos", comentó "Juanma".
A su vez, el presidente de la "verde" apuntó: "Enzo Avaro se fue a préstamo a Atlético de Rafaela y Martín Argüello a Godoy Cruz, eso es parte del proyecto, tratar de capitalizar con jugadores genuinos al club, para poder ser un club autosustentable, para proyectar más juveniles al plantel profesional, trayendo solo a jugadores que puedan apuntalar la trayectoria de estos jugadores propios. Lo pudimos plasmar enseguida y uno aspira a volver a eso, y hay material para volver a repetir los buenos resultados. Hay que tener paciencia y acompañar el proceso, los resultados a la larga se van a terminar dando".
"Queremos formar y potenciar jugadores, que se pueden ir a préstamo con cargo y con opción, para que nos vayamos convirtiendo en un club vendedor. Por la categoría en la que jugamos es difícil hacer grandes transacciones, pero la idea es apuntar, ver y copiar las cosas que hacen bien otros clubes como por ejemplo Atlético de Rafaela, que hace años que alterna Primera con B Nacional, promocionando jugadores a nivel nacional e internacional y con eso subsisten porque venden uno o dos jugadores por año. Esa es nuestra idea, además de potenciar al plantel nuestro y ser competitivos", agregó el presidente de Sportivo Belgrano.
"El balance es bueno"
Ante la consulta de un balance sobre su etapa como "pope" de la institución de barrio Alberione, "Juanma" reflexionó: "El balance en general es bueno. Yo siempre trato de no mirar para atrás. Desde que asumí en septiembre pasaron 9 meses y lo que se logró en ese tiempo es muchísimo. Lamentablemente hoy para algunas personas, no para la mayoría, el resultado tapa lo que se hizo hasta ahora. Viviéndolo desde adentro, trabajando para que las cosas sucedan, viendo lo difícil que es conseguir todo y la categoría, el balance es positivo".
Y apuntó: "Logramos cosas en poco tiempo que esperábamos lograr en un año y medio o dos años, la verdad que por ese lado estamos contentos. No dejan de preocuparnos y por ello nos ocupamos de los resultados, es algo momentáneo que estoy convencido que vamos a revertir".
El presupuesto, las formativas y las obras en el club
El presidente de la "verde", en la continuidad de la charla, analizó que "teniendo en cuenta el plantel que había en enero de 2020, este plantel tiene un 40% menos de presupuesto sin tener en cuenta la inflación. Ese es un punto importante porque la promoción de jugadores hizo que se achique el presupuesto, lo cual es para destacar teniendo en cuenta la salud del club por la economía nacional e internacional, que con la pandemia no está pasando un buen momento y el club no está ajeno a eso".
"Es muy difícil conseguir recursos económicos para subsistir, es una pelea del día a día. Hoy tenemos tres entradas genuinas que son aportes de AFA, cuotas societarias y sponsors privados. Uno le está eternamente agradecido a ellos. Son cosas que se deben tener en cuenta porque se está gestionando continuamente, es difícil, pero, en base a ello, lograr las cosas que se lograron hasta el momento, a mi forma de ver, es muy bueno", detalló Aróstegui.
A su vez agregó que "en la parte formativa se está trabajando de muy buena manera, a pesar de que hace un año y medio que los chicos no juegan oficialmente, están entrenando con sus categorías. Tenemos un predio hermoso que en nuestra divisional es un lujo tener. Hay muchas obras que se están realizando en el club, la puesta a punto de la cancha número 3 del predio, la impermeabilización de la platea para darle uso al SUM, donde próximamente se vendrán nuevas actividades para el club".
"El departamento de obras está continuamente en la búsqueda de embellecer al club, de obras que a veces no se ven pero que son muy importantes. Eso nos deja tranquilos de que vamos por buen camino, hay mucha gente trabajando, hay mucha gente que apuesta a esto y que entiende que el club no es solamente el resultado del domingo, es una institución centenaria, de trayectoria y hay que mantenerla y seguir haciendo cosas para que los buenos resultados sucedan", continuó "Juanma".
También destacó: "Estamos haciendo muchas campañas: la campaña con las instituciones educativas, que son fundamentales para dejar un legado en los jugadores de la primera, de las formativas, de la escuelita, del femenino, de los socios. También la campaña de donación de sangre. Eso jerarquiza al club, le abre puertas. El club es muy grande, hay mucha gente que trabaja directamente o indirectamente en el club y ojalá que podamos no solamente llevarnos por el resultado deportivo sino por el institucional. Creemos que, a la larga, de esta manera, los resultados deportivos van a ser consecuencia de la realidad institucional del club".
Un pedido al hincha
"Al hincha le diría que entienda de lo que se trata el proyecto, de lo que se tratan los procesos. No somos del tipo de gente de que al primer error cambiamos todo, no tenemos esa idea, creemos en los procesos y necesitamos del apoyo de todos para seguir por este camino porque en realidad, más allá de los últimos resultados, estamos yendo por la buena senda y el socio se tiene que sentir orgulloso del club que tiene. Además, agradezco a los socios y sponsors que siempre apoyan", cerró Aróstegui.