Argentina quiere dar otro paso que lo acerque a Qatar
El seleccionado argentino, escolta en las Eliminatorias Sudamericanas, visitará hoy a Uruguay, ubicado en puesto de repechaje, con la intención de una victoria que lo acerque a la clasificación para el Mundial Qatar 2022.
El seleccionado argentino, escolta en las Eliminatorias Sudamericanas, visitará este viernes a Uruguay, ubicado en puesto de repechaje, con la intención de una victoria que lo acerque a la clasificación para el Mundial Qatar 2022.
El clásico rioplatense tendrá un escenario inédito: el estadio Campeón del Siglo del club Peñarol, en Montevideo, y se jugará desde las 20 con arbitraje del venezolano Alexis Herrera y transmisión de la TV Pública y TyC Sports.
Argentina, invicta en la competencia, afronta una doble fecha de clásicos que puede sellar su pasaporte para la primera Copa del Mundo en Medio Oriente o bien dejarlo a expensas de un simple trámite.
El equipo de Lionel Scaloni, que no pierde hace 25 partidos, le lleva 9 puntos de ventaja a Uruguay, que hoy se encuentra en el quinto lugar, de repesca, cuando faltan seis fechas para concluir las Eliminatorias.
La "Abiceleste", con un partido pendiente de resolución, el suspendido con Brasil (0-0) en San Pablo, en septiembre pasado, suma 25 unidades en el segundo puesto, detrás del "Scratch" (31), el otro invicto de la competencia al que recibirá el martes próximo en el estadio Bicentenario de San Juan.
La previa del cruce rioplatense concentró el foco de interés en relación a la presencia del capitán argentino, Lionel Messi, al que el DT Lionel Scaloni parece dispuesto a utilizar desde el inicio pese a las molestias físicas que le impidieron jugar los últimos partidos con el París Saint Germain.
El astro, de 34 años, no tiene acción desde el 29 de octubre cuando fue reemplazado en el entretiempo del partido con Lille. Desde entonces, se perdió los compromisos ante Red Bull Leipzig de Alemania y Girondins de Burdeos y viajó a Madrid para tratarse por sus dolores en los isquiotibiales y la rodilla izquierda.
Una vez incorporado al plantel argentino, Messi trabajó de forma progresiva y dio buenas señales de su recuperación. En caso de que Messi se resienta de sus dolores, Scaloni decidirá su reemplazante entre Paulo Dybala y Alejandro "Papu" Gómez. El resto del equipo será el mismo que utilizó en la pasada victoria ante Perú, con la única modificación de Guido Rodríguez por Leandro Paredes (lesionado).
Uruguay llega con urgencias y ocho bajas a la última ventana de Eliminatorias del año, en la que procurará ingresar a zona de clasificación directa. El equipo del "Maestro" Óscar Tabárez, cuya continuidad podría quedar en peligro en caso de resultados adversos en los próximos partidos, suma 16 unidades.
Los futbolistas que no estarán disponibles por distintas dolencias serán Edison Cavani (Manchester United), Darwin Núñez (Benfica), Sebastián Coates (Sporting Lisboa), Federico Valverde (Real Madrid), Giorgian De Arrascaeta (Flamengo), Maximiliano Gómez (Valencia), Matías Viña (Roma), Nicolás De La Cruz (River Plate) y Sebastián Cáceres (América).
Uruguay, que acumula tres fechas sin triunfos y soportó duras goleadas de Argentina (0-3) y Brasil (1-4) en sus presentaciones más recientes, cerrará el año el martes próximo cuando visite a Bolivia en la altura de La Paz por la 14ta. fecha.
Argentina y Uruguay se enfrentaron 13 veces por Eliminatorias con un saldo favorable para la "Albiceleste" de 7 victorias, 4 empates y 2 derrotas.