Argentina presentará un reclamo ante Guatemala e insistirá en la venta de los aviones

El Gobierno buscará reflotar la negociación luego de que el país centroamericano sorpresivamente diera marcha atrás en la adquisición de dos aviones Pampa III.
Luego de que sorpresivamente Guatemala resolviera dar marcha atrás
con la compra de dos aviones Pampa III, el Gobierno presentará un reclamo
formal por la "decisión unilateral" y el presidente de la Fábrica
Militar de Aviones (FadeA), Antonio Beltramone, visitará ese país para tratar
de reencauzar la operación.
En declaraciones radiales, Beltramone aseguró que en una corta comunicación con autoridades de la nación centroamericana le dijeron que "no es que se arrepienten, sino que les están pidiendo corregir el proceso interno de compra en Guatemala".
El presidente de FadeA indicó que visitará ese país "para ver cómo se puede reencauzar este proceso", mientras que señaló que en la reciente compra de un buque que el Ministerio de Defensa guatemalteco hizo a Colombia se siguió el mismo procedimiento que con la Argentina.
"Estamos sorprendidos y apenados porque este proceso duró largo tiempo y trabajó mucha gente", sostuvo Beltramone, aunque insistió en que va a "seguir trabajando para que este proceso salga".
Te puede interesar: Guatemala deja en suspenso la compra de los aviones a Fadea
El vocero del Ejército de Guatemala, Óscar Pérez, había dicho a periodistas que la suspensión de la compra de aviones argentinos obedeció a una recomendación del ente estatal encargado de vigilar las transacciones públicas, tras una polémica por la supuesta falta de transparencia en la operación.
Beltramone indicó que Guatemala "necesita los aviones" debido al grave problema de narcotráfico que vive, mientras remarcó que los aviones "son confiables" y sus "condiciones de venta respecto del servicio, el producto y el precio, están de acuerdo" con los estándares internacionales.
"Es un acuerdo conveniente para ambos países, es un acuerdo país-país, se han respetado todos los procedimientos, estamos trabajando desde el año pasado con esto y queremos entender en profundidad" la contramarcha que dio el Gobierno guatemalteco, planteó.
Hace diez días, los presidentes Mauricio Macri y Jimmy Morales habían firmado en la Quinta de Olivos el acuerdo para la adquisición de los dos aviones por parte de Guatemala, así como también ambos habían recorrido la Base Aérea de El Palomar para ver las aeronaves en cuestión.
Noticias Argentinas