Educación
Aprendizaje, innovación y familia: el jardín de infantes de Maristas abrió las inscripciones
La institución educativa, en su nivel inicial, tiene salas para niños de 3, 4 y 5 años en turno mañana y tarde.
El Colegio Marista Sagrado Corazón abrió las inscripciones para el jardín de infantes Sagrado Corazón, invitando a las familias a ser parte de una propuesta educativa que trasciende la enseñanza tradicional. Fieles al lema de Marcelino Champagnat, fundador de la congregación, "El espíritu de una escuela marista es el espíritu de familia", la institución se presenta como un espacio donde los más pequeños no solo aprenden, sino que también crecen en un ambiente de calidez, respeto y acompañamiento constante.
El Proyecto Marista “Abrazando Infancias” es el pilar de esta metodología, que se inspira en el enfoque de Reggio Emilia para transformar la educación. Lejos de las aulas convencionales, el jardín Sagrado Corazón se define como un lugar de aprendizaje, vida y evangelización. Sus espacios, dentro y fuera de las salas, están diseñados como herramientas de innovación para promover el desarrollo de capacidades esenciales. A través de este modelo, los niños y niñas adquieren autonomía, pensamiento crítico y creativo, y aprenden a trabajar en colaboración. Además, cultivan su sensibilidad, espiritualidad y un profundo sentido solidario.
La propuesta educativa es rica y variada, y se materializa en una serie de proyectos integrados que nutren diferentes campos del conocimiento. Uno de los más destacados es el Proyecto de Aprendizaje Servicio, una iniciativa que fomenta el aprendizaje activo a través de acciones comunitarias concretas. Desde temprana edad, los niños participan en proyectos con distintas temáticas y se vinculan con diversas instituciones, uniendo sus habilidades con el compromiso social. Esto les permite descubrir que, incluso las acciones más pequeñas, pueden generar grandes cambios.
Asimismo, la institución celebra la Feria de Ciencias, un evento que promueve la conciencia ambiental a través de propuestas relacionadas con el cuidado del planeta. Con muestras interactivas y la participación de las familias, se valora el aprendizaje construido en cada proyecto. Por otro lado, el Proyecto de Articulación entre salas y entre Niveles asegura una transición fluida en la trayectoria escolar de los alumnos, muchos de los cuales transitarán 15 años de su vida en las aulas del colegio.
El diálogo es un concepto fundamental en la Escuela en Diálogo Evangelizador, donde se valora el aporte de cada persona y se busca un modelo de educación que responda a los desafíos culturales actuales. En esta misma línea, la Celebración de Entrega de Signos representa un momento especial, en el que se entrega un símbolo religioso a cada sala, con el fin de cultivar la fe y la esperanza en el corazón de los niños.
El compromiso con las familias es otro de los pilares del jardín, manifestado en las Jornadas de Convivencia, espacios diseñados para el encuentro y la reflexión, donde se comparten actividades recreativas y de trabajo. En el Jardín, las familias no son solo observadoras, sino protagonistas activas de la educación de sus hijos.
Para garantizar un acompañamiento integral, el colegio cuenta con el Equipo de Orientación Escolar (E.O.E.), un grupo multidisciplinario de profesionales que incluye psicóloga, psicopedagoga y trabajadora social. Este equipo acompaña la trayectoria de los niños y jóvenes, valorando y atendiendo la diversidad.
El jardín de infantes Sagrado Corazón es, en esencia, es un espacio que abraza las infancias, las escucha y las prepara para el futuro, en un ambiente de familia que perdura a lo largo de toda la vida.
Las inscripciones se encuentran abiertas para salas de 3, 4 y 5 años para el turno mañana y el turno tarde. Para más información, se puede visitar el jardín que eta ubicado en el campo de deportes de la institución.