Ante el regreso a las clases presenciales, docentes concurrieron a hisoparse

Continúan los testeos en barrios. Se realizó un nuevo Operativo Identificar en la plaza Vélez Sarsfield.
El Ministerio de Salud provincial en coordinación con el municipio y el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) Regional 3 sigue llevando adelante en San Francisco los Operativos Identificar.
Se trata de una estrategia de búsqueda activa de casos sospechosos de Covid-19, así como de contactos estrechos y asintomáticos en sectores específicos definidos por criterios epidemiológicos.
Este viernes, nuevamente estuvieron a disposición los puestos móviles en la Plaza Vélez Sarsfield, para que las personas de las zonas próximas pudieran realizarse testeos por coronavirus, tuvieran síntomas o no.
De esta manera, unas 80 personas se hisoparon, en su mayoría eran docentes dado que el próximo lunes deberán volver a as es cuelas de manera presencial.
La vicedirectora del Hospital "J. B. Iturraspe" y miembro del COE, Verónica Pepino, dijo que "esta iniciativa se tomó de manera conjunta con el intendente Ignacio García Aresca, pensando en el final de las vacaciones de invierno y en el comienzo de la actividad escolar presencial".
"Al hacerse el hisopado, los docentes les garantizan a los padres de sus alumnos que están sanos. esa fue la idea al montar este nuevo Operativo Identificar el viernes, acercarnos a la gente", agregó.
De los 70 test realizados en las dos primeras horas del operativo -que en total duró cuatro, "todos arrojaron resultado negativo. Esto es un estímulo muy importante", aseguró la médica.
Y consideró que concurrir a hisoparse "es un acto pleno de responsabilidad, porque todos sabemos que si yo soy paciente positivo voy a contagiar al resto de mi familia y si no me hisopo, sigo propagando el virus que nos permite mitigar el virus de la mejor manera".
En cuanto al procedimiento a seguir en caso de un resultado positivo, Pepino señaló que "se actúa inmediatamente ni bien tenemos la conformación, poniendo a esa persona en aislamiento y a sus contactos".
Algunas personas a las que se les detecta el virus, lo toman con seriedad, otros con asombro porque nunca tuvieron síntomas. "Nosotros les explicamos cuáles son los pasos a seguir, de hecho, envían a sus contactos estrechos para que veamos cuál es el estado de salud de ellos".
En San Francisco,
90% de la población a vacunar recibió la primera dosis. "Seguimos insistiendo a
la población para que se vacune. Los testeos rápidos y masivos y la vacunación
significan una la luz al final del túnel, le entendemos de esa manera", dijo
Verónica Pepino.