Ante el avance de la droga y el alcohol capacitaron a equipos de salud

La capacitación fue organizada por la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones del Ministerio de Salud de Córdoba; el Hospital Regional "J. B. Iturraspe", a través del servicio de Salud Mental, y la mesa Regional de Secretarías de Salud de municipios del departamento San Justo.
Con el objetivo de brindar herramientas para la prevención y asistencia de las problemáticas de abuso de sustancias en la atención primaria, se realizó esta semana en el aula magna del Hospital Regional "J. B. Iturraspe", la capacitación de equipos de salud del nosocomio y de todo el departamento San Justo.
La misma estuvo a cargo de la licenciada Victoria Martínez, magister en el área de Prevención y Asistencia en el Uso Problemático de Sustancias y directora de Asistencia de la Secretaría de Prevención y Asistencia a las Adicciones del Ministerio de Salud de Córdoba. También estuvo presente el coordinador de Relaciones Institucionales de la secretaría, Fernando García Saguez,
El jefe del servicio de Salud Mental del Hospital "J. B. Iturraspe", Carlos Falconi, advirtió que "tenemos un problema de salud pública importante con el uso y abuso de alcohol, psicofármacos y otras drogas como la marihuana y la cocaína. Debemos trabajar para promover los fortalecimientos comunitarios para evitar que las personas lleguen al estadío de la dependencia".
El médico explicó que la capacitación "apunta a brindar herramientas para las intervenciones primarias a nivel regional en cada municipio. "Esto se hace en el marco de una política amplia de abordaje en el consumo de sustancias", sostuvo y recordó que en el Hospital Iturraspe "se llevará adelante la construcción de una comunidad terapéutica que es una instancia de alta complejidad que debe venir precedida siempre por la atención primaria que se realiza a nivel local a través de las políticas de promoción y prevención".
Cabe destacar, que la capacitación fue organizada por la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones del Ministerio de Salud de Córdoba; el Hospital Regional "J. B. Iturraspe", a través del servicio de Salud Mental, y la mesa Regional de Secretarías de Salud de municipios del departamento San Justo.
Participaron de la jornada secretarios de Salud y equipos técnicos de distintas localidades del departamento San Justo como Balnearia, Morteros, Porteña, Freyre, brinkmann, El Tío, Devoto, La Francia, Arroyito, Las Varillas, Laspiur y otras localidades, además de personal del servicio de Salud Mental y distintos servicios del Hospital Iturraspe.
Acceso a la atención en adicciones
Por su parte, el coordinador de Relaciones Institucionales de la Secretaría de Prevención y Asistencia a las Adicciones, Fernando García Saguez, remarcó que "es importante que las herramientas sean homogéneas para abordar este problema".
"Una de las políticas más importantes que estamos llevando adelante es que la ciudadanía de toda la provincia pueda acceder a los recursos sanitarios en adicciones, una situación que estaba muy postergada", dijo.
Explicó que en este caso "estamos hablando de un abordaje sanitario pero también la misma política se repite a través de las herramientas preventivas que usamos fundamentalmente para trabajar con jóvenes y familias".
"La provincia es muy grande, son 427 municipios y comunas, entonces el trabajo es articular con cada una de las autoridades y equipos de salud para que puedan llevar adelante esta tarea. Además la idea es que dentro del territorio provincial se abran centros asistenciales en los que se pueda brindar el mismo servicio", finalizó.