Elecciones legislativas
Andrés Romero: “En Córdoba se juega la necesidad de una alternativa peronista real”
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/andres_romero_natalia_de_la_sota.jpeg)
El exconcejal de San Francisco y actual referente del Frente Renovador analizó el cierre de listas en Córdoba, la decisión de Natalia de la Sota de apartarse del oficialismo provincial y el panorama político que atraviesa el país en un contexto de crisis económica y descontento social.
El cierre de listas para las elecciones de medio término en Córdoba dejó, según Andrés Romero, “una sensación de expectativa” frente a un escenario competitivo. El exconcejal de San Francisco y referente del Frente Renovador destacó que espacios como Hacemos por Córdoba apostaron fuerte al colocar a Juan Schiaretti al frente de la boleta, con un armado que reúne a dirigentes territoriales de peso y busca revalidar la identidad del peronismo en la provincia. “Han puesto toda la carne al asador”, subrayó Romero, aunque advirtió que lo central será conocer las propuestas concretas para los cordobeses.
Respecto de la decisión de Natalia de la Sota de apartarse y conformar un espacio propio, Romero defendió la valentía de la dirigente y su compromiso con los valores históricos de Córdoba, como la producción y el trabajo. Aseguró que su posicionamiento responde al rechazo a las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei, que —dijo— “han sido claramente destructivas para el tejido productivo y social de nuestra provincia”. Romero valoró en De la Sota su capacidad de transmitir cercanía y empatía con la sociedad, especialmente con sectores vulnerables como jubilados, personas con discapacidad y trabajadores afectados por la recesión".
Puede interesarte
En cuanto a las críticas que señalan que esa ruptura del peronismo cordobés sería funcional al gobierno nacional, Romero fue categórico: “No estamos de acuerdo. Natalia ha sido la antítesis de las políticas de Milei, marcó diferencias todo el tiempo y votó en contra de las medidas más perjudiciales, como la Ley Bases”. Según el referente del Frente Renovador, el verdadero acompañamiento a Milei provino de sectores del peronismo provincial que, en el Congreso, avalaron proyectos clave del oficialismo nacional.
Al proyectar el escenario nacional, Romero trazó un diagnóstico preocupante. Remarcó la “incertidumbre económica y política” y cuestionó la medición oficial de la inflación, al tiempo que denunció el impacto de los aumentos de tarifas y la caída del poder adquisitivo. “Muchos argentinos se están endeudando con la tarjeta de crédito para poder comer”, señaló.
Puede interesarte
Finalmente, expresó inquietud por la baja participación ciudadana que se viene registrando en las elecciones. A su juicio, la abstención “beneficia a los oficialismos y a los candidatos conocidos”, aunque insistió en que el voto sigue siendo la herramienta más poderosa para expresar disconformidad y buscar cambios reales.