Andrés Peretti asumió como juez de menores
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/Imagenes/Image9d20e744102f4dc48d89bdabc72b12c1.jpg)
El flamante magistrado aseguró que estará "en contacto con familiares de los imputados y las víctimas" en su función de impartir justicia penal juvenil.
Luego de haber prestado juramento ante las autoridades del Tribunal Superior de Justicia el pasado lunes, formalmente asumió sus funciones como nuevo titular del Juzgado de Niñez, Juventud, Violencia Familiar y Penal Juvenil el abogado sanfrancisqueño Andrés Emilio Peretti.
A los 33 años, Peretti viene a cubrir el cargo que hasta el mes de febrero ocupaba Esther Martínez, quien solicitó licencia sin goce de sueldo hasta octubre para luego acogerse a los beneficios de la jubilación.
Consultado por LA VOZ DE SAN JUSTO acerca del funcionamiento del juzgado a su cargo, ponderó la labor de las trece personas que trabajan en el mismo: "Han dado muestras de profesionalidad, aplicación y ganas de superarse, lo cual hace que en el corto tiempo que llevó aquí me sienta satisfecho con este personal, sé que vamos a conformar un verdadero equipo de trabajo", dijo el flamante magistrado.
Sobre las expectativas con las que asumió el cargo, Peretti admitió estar "muy contento a nivel personal y con el equipo de trabajo. Es un gran desafío llevar adelante este juzgado, que atiende causas que involucran a menores en conflicto con la ley penal y las cuestiones de violencia que lamentablemente tenemos a diario. Es nuestro deber tratar de solucionar la situación de personas que se encuentran en un estado de vulnerabilidad, para ellos trataremos de administrar justicia", agregó.
Caso Margaría
Entre las causas que "heredó" Peretti y deberá resolver se encuentra la situación de uno de los responsables del homicidio en ocasión de robo de Rolando Margaría (60), quien fue detenido en medio y también luego del proceso judicial después de protagonizar un robo y un asalto, respectivamente.
Ari Sánchez (20), tras ser condenado -aunque no con cárcel- volvió a delinquir y ahora se encuentra detenido en Rafaela.
"Es una de las causas a la que voy abocarme. En primera instancia ya se dictó sentencia, lo que queda vigente es controlar las medidas que dispuso en su momento el juez Carlos Viramonte", indicó Peretti.
El proceso no está cerrado el proceso no está cerrado y el flamante juez controñará el "período de probación comportamental en espacio de libertad", medida que s ele aplicó a Sánchez, una herramienta que prevé la ley 22.278, Convención sobre los Derechos del Niño, y la ley 26.029.
"Más allá de la impronta personal que le puedo llegar a imponer a mi función, la ley se impone en el trato con los menores, las familias y las víctimas. Toda la normativa que hace a la minoridad y a la ley penal juvenil y de violencia requiere un principio jurídico y procesal que se llama inmediatez, sea con las víctimas o los imputados. Mi función será estar en contacto con familiares de los imputados y las víctimas".
Trayectoria
Peretti es abogado desde el año 2010 cuando egresó de la Facultad de Derecho Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Posteriormente se radicó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en donde en la Universidad Austral cursó el magister en Derecho Tributario, convirtiéndose en 2013 en el primer egresado de esa casa de altos estudios en esa especialidad.
En 2014 Peretti retornó a San Francisco y se incorporó al estudio jurídico de su hermana, en donde se desempeñó hasta el momento en que obtuvo la mayor calificación para ser designado juez de menores.