Andrés Balkenende, otro de los anotados en la carrera por la Intendencia
"Todo lo que aprendí en mi vida quiero volcarlo en la ciudad. A los problemas de la gente de San Francisco hay que solucionarlos urgentemente", dijo el precandidato de JxC y actual presidente del Jockey Club que se suma una interna del partido que será dirimida mediante una encuesta en los próximos días.
Andrés Balkenende, presidente del Jockey Club de San Francisco, se anotó como precandidato a intendente de San Francisco por el espacio Juntos por el Cambio. Se mostró contento ante esta posibilidad que viene a demostrar que la democracia en la ciudad "está viva".
"Estoy muy feliz de que Juntos por el Cambio me haya dado la oportunidad", comentó en diálogo con LA VOZ DE SAN JUSTO uno de los cinco aspirantes a representar este espacio, a pocos días de definirse quién será el candidato definitivo para las elecciones municipales del 25 de junio próximo, lo que se haría a través de una encuesta. Los otros precandidatos son Cecilia Roffé, Cristian Canalis, Luciano Stopanni y Marco Puricelli, con quienes Balkenende, según afirmó, tiene una buena relación.
Balkenende dijo que tiene como principal distintivo su ADN cien por ciento sanfrancisqueño y que su experiencia combina política tradicional y gestión institucional.
El precandidato tuvo un paso fugaz como concejal en el año 2000 y acompañó a Luis Juez en dos elecciones. "Tengo una experiencia política de hace 23 años", resaltó.
Por otro lado, siempre estuvo ligado a diversas instituciones. Fue presidente de Amad (Asociación para el Medioambiente y su Dinámica) y del Club Hípico de San Francisco. Actualmente y desde hace 10 años preside el Jockey Club, gestión en la que viene trabajando un proceso de inclusión de diversos sectores de la sociedad que históricamente fueron relegados, como las mujeres, los niños y los adultos mayores.
"Todo lo que aprendí en mi vida quiero volcarlo en la ciudad. Tengo una mirada de que hay que ser más solidario, más inclusivo y ver los problemas de la gente de San Francisco y solucionarlos urgentemente", insistió el precandidato, al tiempo que remarcó que su trabajo en instituciones aporta nuevos aires en la política local: "Me gusta el trabajo interinstitucional, porque uno conoce otras miradas, proyectos y equipos de trabajo. Esa sinergia es la que les da potencial a las ciudades".
"La seguridad es un tema crucial"
Balkenende se dio cuenta en este último tiempo que "daba para más". "Creo que la ciudad merece mucho más. Añoro mucho el San Francisco de cuando era joven, que uno iba por la calle tranquilo, que era segura. La seguridad ha empeorado y es un tema crucial", expresó.
Además, desde su visión como médico veterinario, planteó la necesidad de ser más amigables con el medioambiente. Y agregó que la ciudad tiene impuestos muy exigentes para los servicios que brinda.
En materia de seguridad, para Balkenende es necesario realizar un trabajo estratégico. Si bien sostiene que la disponibilidad de cámaras de videovigilancia es muy buena, el problema está en su uso. "Estoy viendo que se cobran multas de tránsito si se conduce hablando con el celular, si no se tiene cinturón de seguridad, pero como prevención del delito no está andando bien", sostuvo.
Su idea es darle más funciones a la Policía Municipal de Tránsito o incluso crear una Policía Ciudadana. Primero, hay que sumar más efectivos capacitados para prevenir hechos delictivos. "Todos los días hay sucesos de inseguridad, cada vez más y la Policía provincial sola no puede. Hay que darles una mano desde la municipalidad en lo que podamos", insistió.
Medioambiente
El precandidato de JxC advirtió que San Francisco viene sufriendo las consecuencias del cambio climático y que, en parte la culpa es de la sociedad. Entre las posibles soluciones, propuso impulsar la separación de residuos y generar una economía circular.
"Hay pueblos y ciudades muy chicas cercanas que lo hacen hace 20 años y nosotros nunca lo supimos hacer", comparó Balkenende en clara alusión a la actual gestión de los residuos sólidos urbanos en San Francisco. Para mejorar esta administración, proyectó la necesidad reducir la quema de residuos en el basural, fomentar la separación y optimizar un sistema de arbolado público y privado.
Presión Impositiva
Para el precandidato a intendente, vivimos en una ciudad en la que se pagan impuestos "carísimos" y los servicios que se prestan no son acordes, es por ello que hay que hacer una revisión total del sistema impositivo y de los trámites administrativos. Precisó que se puede trabajar en un sistema online, no presencial, para hacer los trámites, menos engorroso para los sanfrancisqueños.
En este sentido, propuso establecer un sistema discrecional de impuestos, sobre todo teniendo en cuenta la situación económica del país. "Hay mucha gente que la está pasando mal, algunos por temas económicos, otros por el déficit habitacional. Hay que tener un paneo de la ciudad y ver realmente quién puede pagar y quién no. Se puede hacer, no somos tantos", consideró.
Por último, admitió que es sorpresiva la cantidad de candidatos dentro de JxC, sin embargo, reconoció estar "feliz, porque eso significa que la democracia en San Francisco está viva".