Am-Tena y otra cruzada solidaria: esta vez con los niños

Todavía se puede colaborar con donaciones hasta unos días antes del viaje.
El grupo Am-Tena, vocablo de origen wichi que significa 'Me doy a vos', volverá entre el 19 y el 21 de agosto a Villa Atamisqui, en Santiago del Estero, para agasajar a cientos de pequeños procedentes de diversos parajes de la región y de esa manera celebrar el Día del Niño, de una manera solidaria.
El grupo está integrado por voluntarios procedentes de distintas ciudades de la región como Porteña, Brinkmann, Morteros, Colonia Vignaud, Freyre, Altos de Chipión y San Francisco.
Para eso, el próximo viernes recorrerán los 600 kilómetros que separan a San Francisco de la localidad santiagueña, donde permanecerán hasta el domingo, con un cargamento de juguetes, golosinas y sobre todo una gran dosis de alegría que será distribuida entre los pequeños que año tras año los esperan con mucha ilusión, sabiendo que es una ocasión imperdible donde ellos son los grandes protagonistas de este homenaje, más que nunca, merecido.
Diego Lesta será uno de los protagonistas de este viaje, del cual a principios de año LA VOZ DE SAN JUSTO tuvo la ocasión de compartir esta experiencia y comprobar el valioso aporte que este grupo solidario realiza en reiteradas ocasiones todos los años, destinado a personas que no tienen nada, pero cuando reciben la ayuda, brindan todo su agradecimiento.
En principio, Lesta comentó que "el próximo fin de semana volveremos a Villa Atamisqui para agasajar a los niños en su día. Para eso el próximo viernes viajaremos con un camión repleto de mercadería, juguetes, ropa y demás elementos para entregar a los niños que concurren a cinco escuelas sumados a los que viven en la comunidad de origen wichi llamada Mochimo, distante a 12 kilómetros de Villa Atamisqui".
Entre otras cosas dijo que "una vez allí vamos a llevar a cabo el festejo brindando entre otras cosas una chocolatada, que es algo muy esperado por los pequeños quienes además disfrutarán de tortas y masitas. Pero sobre todas las cosas, ellos se ponen muy contentos cuando reciben su juguete y golosinas como un reconocimiento a ellos, los verdaderos protagonistas y destinatarios del agasajo de ese día".
Lesta recordó que "en la escuela del Paraje Mochimo asisten unos 140 niños desde diversos lugares de las inmediaciones. Ese lugar será el centro de la fiesta el domingo. Igualmente el sábado estaremos visitando Barrial Alto, un lugar al que se llega cruzando el Río Dulce con una balsa y también estaremos en la escuela Los Sauces".
El entrevistado indicó que "las donaciones han llegado de personas y empresas que conocen de nuestro grupo Am-Tena para lo cual agradecemos mucho la solidaridad de aquellos que hacen posible que podamos llevar todo hacia allá".
Además agregó que "en esta oportunidad los chicos podrán disfrutar de juegos que ellos mismos disfrutan. En verdad, nos divertimos todos, porque también los adultos nos convertimos en niños".
Dentro del festejo, Lesta dijo que "todos disfrutan de una chocolatada bien caliente, con masitas, tortas y allí se produce un encuentro muy especial. Para nosotros podemos decir que es el viaje más lindo del año porque se experimenta mucha alegría de parte de toda la comunidad por compartir esta fiesta que nos permite disfrutar de la sonrisa de los chicos que es algo que no tiene precio".
Lesta explicó que "todavía se puede colaborar con donaciones hasta unos días antes del viaje", para lo cual los interesados pueden comunicarse al teléfono (03564) 15602222 o bien al Facebook Am-Tena Grupo Solidario. Ellos se encargan de retirar los productos.