Economía
RAM Dakota: así será la nueva pick-up que se fabricará en Córdoba
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/10/camioneta_llaryora_1.jpg)
Llaryora participó del lanzamiento en la planta de Stellantis, en Ferreyra. Con 70% de su producción destinada a la exportación, el nuevo modelo consolida a Córdoba como polo regional de fabricación de pick-ups y promete más de 700 nuevos empleos directos.
El gobernador Martín Llaryora participó del acto de lanzamiento industrial de la RAM Dakota, la nueva pick-up que se fabricará en la planta de Ferreyra y cuyo 70% de la producción estará destinada a la exportación. “Esta no es solo una buena noticia para Córdoba, sino que claramente y en este momento puntual, es una gran noticia para la Argentina”, expresó el mandatario provincial.
Durante su intervención, Llaryora se refirió a la Ley de Promoción Industrial: “El esquema de desgravación impositiva que impulsamos en Córdoba, y que es el mejor del país, no solo reduce el impuesto a los Ingresos Brutos a cero, sino también varios otros tributos”. Añadió que “cuando uno saca un impuesto, subsidia a un sector con el objetivo de generar trabajo, y eso hay que hacerlo con responsabilidad”, y destacó que este año los regímenes promocionales para el sector industrial superarán los 190 millones de dólares. “Lo sostenemos aún en crisis, con una seguridad jurídica impresionante, porque sabemos que las exenciones impositivas que Córdoba aplica generan trabajo y desarrollo”, remarcó.
El gobernador señaló que Córdoba se consolida como hub de pick-ups, con la RAM Dakota como segundo producto tras la Fiat Titano. “Ya sabemos que el agro es un gran consumidor de pick-up, y que también va a jugar un rol muy importante en la industria minera y la industria energética”, dijo, destacando la proyección de crecimiento del segmento.
Según Stellantis, la producción del motor B2.2 comenzará en 2026, con el inicio productivo previsto para enero de 2027. Desde la inversión de la Fiat Titano se generaron 1.100 nuevos empleos; al proyecto de RAM Dakota se suman 400 y otros 300 puestos para la producción del motor, de los cuales la mitad serán ocupados por mujeres. Llaryora enfatizó que “gobernar es generar trabajo. Sin trabajo es muy difícil que una sociedad pueda avanzar con futuro, crecer en paz y desarrollarse”.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/10/camioneta_llaryora.jpg)
Llaryora: “Las exenciones impositivas que Córdoba aplica generan trabajo y desarrollo”
El intendente Daniel Passerini resaltó el círculo virtuoso entre trabajo, desarrollo industrial y articulación público-privada, mientras que el titular de Stellantis en Córdoba, Martín Zuppi, afirmó: “Hoy, el Polo Industrial de Córdoba da un paso trascendental con el lanzamiento de la nueva RAM Dakota, que constituye un hito histórico para Stellantis y para la industria automotriz argentina”.
Además, a fin de año, el Polo Industrial Stellantis Córdoba será energéticamente autosuficiente gracias a la instalación de 8 hectáreas de paneles solares, cubriendo toda la demanda de la planta.
En el acto participaron ministros provinciales, autoridades de la Unión Industrial de Córdoba y directivos de Stellantis, consolidando el lanzamiento como un hito para la industria automotriz local y regional.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/10/camioneta_llaryora.jpeg)