Institucionales
Alumni y un objetivo histórico
La entidad de barrio Sarmiento recauda fondos para la futura colocación del piso flotante de la cancha de básquet.
Desde 2021, cuando despertó de su letargo, Alumni sigue en franco crecimiento. Un resurgir sin prisa pero sin pausa de un club emblemático, para felicidad del populoso barrio Sarmiento que volvió a contar con un espacio para actividades deportivas con la contención social que ello significa.
Diferentes refacciones y obras edilicias le dieron vida a su interior, ordenándolo institucionalmente bajo la supervisión de un grupo de personas con evidente sentido de pertenencia y que no cesan en su impulso de hacer crecer a su entrañable institución.
En esa dirección, un nuevo desafío a cumplir es el armado del piso flotante de la cancha de básquet. Meta trazada que demanda una importante inversión económica y por lo cual la actual dirigencia que preside Gabriel Buffa se encuentra abocada a conseguir los fondos necesarios para dar comienzo al importante proyecto.
Una forma de sumar aportes será a través de una cena y baile que se llevará cabo el sábado 12 de abril en las instalaciones de Gerónimo del Barco 1035.
“El gran objetivo histórico del club es el piso flotante. El costo aproximado es de entre 50 y 60 millones, la obra terminada, o sea que es un importe muy grande, tenemos un pequeño ahorro, y esperemos que la fecha para comenzar sea pronto”, señaló el máximo dirigente “azulgrana”.
“Para recaudar fondos tenemos programada una cena baile. Los interesados pueden reservar las tarjetas al teléfono 3564-592309”, además estamos hablando con gente del club si puede colaborar”, acotó.
Acerca de la posibilidad de contar con respaldo oficial, comentó: “Estamos tratando de conversar con el intendente Damián Bernarte y con el gobernador Martín Llaryora. Entiendo que a ambos les interesa mucho que los clubes funcionen extremadamente bien porque es una forma de sacar los chicos de la calle, lo que es un aporte social importantísimo”.
“Alumni en esta parte de la ciudad es el único club que hay y lamentablemente es el que más necesita hoy por hoy”, subrayó.
No obstante, el club ha evidenciado una notable revitalización, reparando sus deterioradas instalaciones entre otras obras edilicias y recuperando su personería jurídica con todo lo que ello significa.
“La verdad que en este corto tiempo fue mucho lo que se hizo para cambiarle la imagen al club. Se inauguró el piso sintético del gimnasio chico y recuperamos la personería jurídica, además de resolver un juicio que tenía el club”.
“Además se colocaron luminarias, hicieron arreglos de techo, desagües, instalación de gas en la cantina, compra de sillas y tablones, instalación de cámaras de seguridad, entre muchas cosas más”.
Por otra parte el popular “Pachola” recordó el abanico deportivo que ofrece el club para niños, jóvenes y adultos.
“Las disciplinas que se practican son boxeo con el gimnasio municipal que funciona en nuestras instalaciones, vóley, newcom y básquet que es la actividad histórica”.
“En el caso del básquet al no tener el piso flotante, no se nos permite entrar en competencias mayores, provinciales y demás, de esa manera está totalmente relegada la institución. Y es una pena, un club histórico en el básquet que ha dado tantos jugadores a distintas selecciones que hoy por hoy no se le permita jugar”.
Igualmente el corto como positivo tiempo de gestión, solo genera satisfacción en la dirigencia que integran también Sara Cervetto, Daniel Boretto, Clelia Vaudagna, Dolli Ficetti, Ricardo Pioli, Estela Urquía, Cecilia Merlino y Luis Buffa.
“Estamos orgullosos por todo lo realizado, contamos con una cuota societaria muy baja, es el 10% por lo que apenas alcanza para pagar impuestos. O sea que el 80% es esfuerzo de la comisión directiva y la gente que colaboró y en un 10% está la ayuda oficial, que nos han dado algún subsidio a través de la provincia y de la municipalidad, pero indudablemente no alcanza”.
Poniendo el foco en el próximo objetivo, expresó: “Indudablemente que todo el esfuerzo que estamos haciendo va apuntado a terminar la cancha con el piso flotante”.
“Nuestro anhelo era tener un club ordenado y funcional como lo está actualmente, aunque por ahí tenes gente que no hace ni deja hacer, que critica sin saber realmente el historial del club donde hacía cuarenta años que no se hacían obras y en pocos años se hicieron un montón de obras”.
“Queremos invitar a toda la gente y especialmente a toda la gente del barrio Sarmiento que se lleguen a nuestras instalaciones, porque seguramente se van a quedar sorprendidos de lo bonito que está el club”, concluyó.