Educación
Alumna del Pablo VI llegó a la etapa nacional de las Olimpiadas de Geografía
Se trata de Lucía Abbá que cursa sexto año de la especialidad Economía. A pesar de sus miedos, pudo animarse a participar y ahora clasificó a la siguiente instancia siendo la mejor.
Lucía Abbá, estudiante del Instituto Pablo VI de San Francisco, participará en la etapa nacional de las Olimpiadas de Geografía tras obtener el primer puesto en las instancias regional y provincial. Con dedicación y esfuerzo, la joven avanzó en un desafío académico que comenzó casi como un acto de valentía personal. “Al principio no pensaba participar. Ya el año pasado me gustó la idea, pero por miedo no me animé”, confesó Lucía.
A pesar de no tener Geografía en su currícula actual, puesto que estudia en la especialidad Economía, el interés de Lucía por los temas relacionados con el ambiente y los suelos fue un motor importante. La estudiante destacó la influencia de su profesora, quien le había propuesto participar desde cuarto año. “Me lo había sugerido antes, pero por miedo nunca me inscribí. y este año dije: ‘Lo hago’, porque es algo que me apasiona”, afirmó.
La participación inicial de Lucía fue en la etapa escolar, junto a otros dos compañeros del ciclo orientado. Debido a la falta de competidores, los tres avanzaron directamente a la instancia provincial. Durante esta etapa, los estudiantes trabajaron con apuntes sobre ambiente, espacios urbanos y población, completaron un cuestionario y desarrollaron un texto informativo basado en una afirmación. “Fue como redactar una tesis. Nos daban el material y, a partir de eso, teníamos que armar una reflexión”, explicó la estudiante.
La espera por los resultados de la instancia provincial estuvo cargada de ansiedad. Finalmente, la noticia llegó de manera inesperada. “Estaba de viaje cuando mi profesora me llamó para decirme: ‘Lucía, aprobaste’. No lo podía creer”, relató. Lo que inicialmente era solo un pase a la etapa regional se convirtió en un logro mayor al obtener el primer puesto, superando a estudiantes de Santa Fe, Buenos Aires y Córdoba.
Ahora, Lucía se encuentra enfocada en la próxima instancia, que se realizará entre el 10 y el 11 de este mes. Si bien el formato final no está definido, la prueba incluirá un ping pong de preguntas y respuestas, posiblemente vinculado al trabajo previo sobre precipitaciones en Santa Fe.
La alumna de sexto año también resaltó el valor del aprendizaje acumulado durante todo el proceso. “Estamos repasando los apuntes de las instancias anteriores. Cada etapa fue una oportunidad para aprender más y reforzar mis conocimientos”, aseguró.
Desde el primer año de secundaria, Lucía desarrolló un profundo interés por la geografía. “Me interesan mucho los temas relacionados con el ambiente, los suelos y los espacios urbanos. Aunque también me gusta Economía, la Geografía siempre fue mi favorita”, compartió. Este interés la motivó a superar sus propios miedos y participar en las Olimpiadas, un desafío que había postergado en años anteriores.
Lucía considera que el apoyo de su familia, sus compañeros y su profesora fue clave para alcanzar este logro. “Mis papás están muy contentos y siempre me apoyaron. Me dijeron que llegar a esta instancia ya es un montón, y yo también lo pienso así. Si no gano, no pasa nada, porque el aprendizaje y la experiencia ya valen por sí solos”, reflexionó.
Con respecto a sus expectativas para la etapa nacional, Lucía expresó entusiasmo por la posibilidad de compartir experiencias con estudiantes de otras provincias. “Si es presencial, me gustaría mucho conocer cómo trabajan y organizan otros alumnos, compartir conocimientos y debatir. Si es virtual, quizá no tengamos ese contacto directo, pero igual será una gran experiencia”, concluyó.
El camino de Lucía Abbá hacia la etapa nacional de las Olimpiadas de Geografía es un ejemplo de cómo la pasión y la dedicación pueden superar los temores iniciales, dejando una huella en el trayecto académico de los estudiantes del Instituto Pablo VI.