Sociedad
Altos de Chipión celebra su identidad con el Festival Don Eduardo y el Concurso de la Mejor Empanada Criolla
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/10/grupo_folklorico_los_trajinantes.jpeg)
El evento que se desarrollará este sábado a partir de las 15, incluye la tercera edición del concurso gastronómico, con 30 parejas concursantes, y un show musical que cerrará la noche con Los Trajinantes.
La localidad de Altos de Chipión vivirá hoy su jornada festiva más importante del año con la celebración del Festival Don Eduardo, un evento que ya se ha convertido en una tradición regional. La cita es en el predio del Ferrocarril, un espacio recuperado por la gestión municipal y que se transformará en el epicentro de la fiesta.
La principal atracción será la tercera edición del Concurso de la Mejor Empanada Criolla, un certamen que ha crecido exponencialmente desde su primera edición en 2023. Este año, participarán 30 parejas concursantes, provenientes de localidades como Ucacha, Marcos Juárez y Río Primero, además de otras del Ente Anzenusa. Los equipos estarán ubicados en una carpa de 10 metros de ancho por 60 metros de largo, donde cocinarán sus empanadas y también podrán venderlas al público, con un precio establecido de $15.000 por docena.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/10/altos_de_chipion.jpeg)
La competencia gastronómica contará con un jurado compuesto por cinco personalidades reconocidas en el ámbito culinario y político de la región, quienes evaluarán los platos según criterios de sabor, presentación y técnica.
Además del concurso, el festival ofrecerá una feria con 50 expositores, entre microemprendedores locales y de pueblos vecinos, así como stands institucionales del Ente Anzenusa, Parques Nacionales y la Reserva Provincial. Se instalarán carpas sanitarias y de seguridad, a cargo de la policía local y privada, para garantizar el desarrollo seguro del evento.
La grilla musical comenzará a las 18 con artistas locales como Lily Biotti, Michel Taborda y Sonar Chamamecero. A las 20, el ballet municipal Wiphala abrirá paso a los artistas principales: Fabricio Rodríguez, Julián Burgos, el grupo El Ojo y, cerrando la noche, la banda Los Trajinantes. El escenario, equipado con generador eléctrico propio, promete una producción de calidad para los asistentes.
La entrada al festival es libre y gratuita, y se permite llevar reposeras, conservadoras y mate. La localidad se prepara con iluminación especial en la plaza, paseos decorados y cartelería a lo largo de los 600 metros del predio.